Inscripción a los talleres del Programa FOCO

Inscripción a los talleres del Programa FOCO

Estos talleres se proponen como un apoyo para la adquisición y ejecución de procesos de lectoescritura implicados en la formación de estudiantes de los distintos programas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, sobre todo atendiendo a los procesos de alfabetización académica en la educación terciaria.

Talleres

Pedagogía

  • Planificación textual: secuencias argumentativas y expositivas
    Monitora: Silvana Arriagada
    Inicio:lunes 11 septiembre
  • Estrategias de lectura: leer y abordar distintos géneros discursivos
    Monitora: Valentina Ascencio
    Inicio: martes 12 septiembre

Literatura

  • Enfrentando la tesis en Literatura
    Monitor: Samuel Espíndola
    Inicio: viernes 8 septiembre
  • Estrategias de lectura: comprensión de textos especializados de literatura
    Monitora: Cecilia Vera 
    Inicio: miércoles 6 septiembre
  • Comprensión lectora de textos poéticos: introducción al análisis de poesía
    Monitor: Samuel Espíndola
    Inicio: viernes 15 septiembre
  • Planificación textual: argumentar desde la literatura
    Monitora: Cecilia Vera
    Inicio: miércoles 13 septiembre
  • Citas y referencias: el uso de fuentes en literatura
    Monitores: Cecilia Vera y Samuel Espíndola
    Inicio: miércoles 27 septiembre

Filosofía

  • Enfrentando la tesis en Filosofía
    Monitora: Nadine Faure 
    Inicio: jueves 28 septiembre
  • Estrategias de lecto-escritura para el estudio efectivo en Filosofía
    Monitora: Carolina Llanos
    Inicio: lunes 25 septiembre
  • Sostener un argumento en filosofía: estrategias disciplinares
    Monitor: Pedro Mellado
    Inicio: martes 5 septiembre

Historia

  • Lectura crítica de bibliografía especializada en Historia
    Monitora: Dina Camacho
    Inicio: lunes 4 septiembre
  • Lectura y escritura en la investigación histórica
    Monitor: Matías Maldonado
    Inicio: miércoles 6 septiembre
  • La escritura académica en el programa de Licenciatura en Historia
    Monitora: María Belén García
    Inicio: martes 12 septiembre

Inglesa

  • Manejo de conectores en la escritura académica en inglés
    Monitora: Natalia Azócar
    Inicio: martes 13 septiembre
  • El ensayo crítico de literatura en el programa de Licenciatura en lengua y literatura inglesas
    Monitor: Jorge Ibáñez
    Inicio: miércoles 6 septiembre
  • La incorporación efectiva de citas y referencias: cómo evitar el plagio
    Monitora: Isabel González
    Inicio: jueves 14 septiembre

Lingüística

  • Comprensión lectora y selección de información para la elaboración de un marco teórico en Lingüística
    Monitor: Mahtias Muñoz
    Inicio: viernes 8 septiembre
  • Escritura de proyectos de investigación en lingüística: preguntas de investigación, objetivos e hipótesis
    Monitores: Diego Saavedra y Javier González
    Inicio: miércoles 13 septiembre
  • Escritura de proyectos de investigación en lingüística: la redacción del apartado de metodología
    Monitores: Diego Saavedra y Javier González
    Inicio: miércoles 27 septiembre
  • Escritura de proyectos de investigación en lingüística: la redacción del apartado de conclusiones
    Monitores: Diego Saavedra, Javier González y Mahtias Muñoz
    Inicio: miércoles 4 octubre

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.