Inscripción a los talleres del Programa FOCO

Inscripción a los talleres del Programa FOCO

Estos talleres se proponen como un apoyo para la adquisición y ejecución de procesos de lectoescritura implicados en la formación de estudiantes de los distintos programas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, sobre todo atendiendo a los procesos de alfabetización académica en la educación terciaria.

Talleres

Pedagogía

  • Planificación textual: secuencias argumentativas y expositivas
    Monitora: Silvana Arriagada
    Inicio:lunes 11 septiembre
  • Estrategias de lectura: leer y abordar distintos géneros discursivos
    Monitora: Valentina Ascencio
    Inicio: martes 12 septiembre

Literatura

  • Enfrentando la tesis en Literatura
    Monitor: Samuel Espíndola
    Inicio: viernes 8 septiembre
  • Estrategias de lectura: comprensión de textos especializados de literatura
    Monitora: Cecilia Vera 
    Inicio: miércoles 6 septiembre
  • Comprensión lectora de textos poéticos: introducción al análisis de poesía
    Monitor: Samuel Espíndola
    Inicio: viernes 15 septiembre
  • Planificación textual: argumentar desde la literatura
    Monitora: Cecilia Vera
    Inicio: miércoles 13 septiembre
  • Citas y referencias: el uso de fuentes en literatura
    Monitores: Cecilia Vera y Samuel Espíndola
    Inicio: miércoles 27 septiembre

Filosofía

  • Enfrentando la tesis en Filosofía
    Monitora: Nadine Faure 
    Inicio: jueves 28 septiembre
  • Estrategias de lecto-escritura para el estudio efectivo en Filosofía
    Monitora: Carolina Llanos
    Inicio: lunes 25 septiembre
  • Sostener un argumento en filosofía: estrategias disciplinares
    Monitor: Pedro Mellado
    Inicio: martes 5 septiembre

Historia

  • Lectura crítica de bibliografía especializada en Historia
    Monitora: Dina Camacho
    Inicio: lunes 4 septiembre
  • Lectura y escritura en la investigación histórica
    Monitor: Matías Maldonado
    Inicio: miércoles 6 septiembre
  • La escritura académica en el programa de Licenciatura en Historia
    Monitora: María Belén García
    Inicio: martes 12 septiembre

Inglesa

  • Manejo de conectores en la escritura académica en inglés
    Monitora: Natalia Azócar
    Inicio: martes 13 septiembre
  • El ensayo crítico de literatura en el programa de Licenciatura en lengua y literatura inglesas
    Monitor: Jorge Ibáñez
    Inicio: miércoles 6 septiembre
  • La incorporación efectiva de citas y referencias: cómo evitar el plagio
    Monitora: Isabel González
    Inicio: jueves 14 septiembre

Lingüística

  • Comprensión lectora y selección de información para la elaboración de un marco teórico en Lingüística
    Monitor: Mahtias Muñoz
    Inicio: viernes 8 septiembre
  • Escritura de proyectos de investigación en lingüística: preguntas de investigación, objetivos e hipótesis
    Monitores: Diego Saavedra y Javier González
    Inicio: miércoles 13 septiembre
  • Escritura de proyectos de investigación en lingüística: la redacción del apartado de metodología
    Monitores: Diego Saavedra y Javier González
    Inicio: miércoles 27 septiembre
  • Escritura de proyectos de investigación en lingüística: la redacción del apartado de conclusiones
    Monitores: Diego Saavedra, Javier González y Mahtias Muñoz
    Inicio: miércoles 4 octubre

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.