Inscripción a los talleres del Programa FOCO

Inscripción a los talleres del Programa FOCO

Estos talleres se proponen como un apoyo para la adquisición y ejecución de procesos de lectoescritura implicados en la formación de estudiantes de los distintos programas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, sobre todo atendiendo a los procesos de alfabetización académica en la educación terciaria.

Talleres

Pedagogía

  • Planificación textual: secuencias argumentativas y expositivas
    Monitora: Silvana Arriagada
    Inicio:lunes 11 septiembre
  • Estrategias de lectura: leer y abordar distintos géneros discursivos
    Monitora: Valentina Ascencio
    Inicio: martes 12 septiembre

Literatura

  • Enfrentando la tesis en Literatura
    Monitor: Samuel Espíndola
    Inicio: viernes 8 septiembre
  • Estrategias de lectura: comprensión de textos especializados de literatura
    Monitora: Cecilia Vera 
    Inicio: miércoles 6 septiembre
  • Comprensión lectora de textos poéticos: introducción al análisis de poesía
    Monitor: Samuel Espíndola
    Inicio: viernes 15 septiembre
  • Planificación textual: argumentar desde la literatura
    Monitora: Cecilia Vera
    Inicio: miércoles 13 septiembre
  • Citas y referencias: el uso de fuentes en literatura
    Monitores: Cecilia Vera y Samuel Espíndola
    Inicio: miércoles 27 septiembre

Filosofía

  • Enfrentando la tesis en Filosofía
    Monitora: Nadine Faure 
    Inicio: jueves 28 septiembre
  • Estrategias de lecto-escritura para el estudio efectivo en Filosofía
    Monitora: Carolina Llanos
    Inicio: lunes 25 septiembre
  • Sostener un argumento en filosofía: estrategias disciplinares
    Monitor: Pedro Mellado
    Inicio: martes 5 septiembre

Historia

  • Lectura crítica de bibliografía especializada en Historia
    Monitora: Dina Camacho
    Inicio: lunes 4 septiembre
  • Lectura y escritura en la investigación histórica
    Monitor: Matías Maldonado
    Inicio: miércoles 6 septiembre
  • La escritura académica en el programa de Licenciatura en Historia
    Monitora: María Belén García
    Inicio: martes 12 septiembre

Inglesa

  • Manejo de conectores en la escritura académica en inglés
    Monitora: Natalia Azócar
    Inicio: martes 13 septiembre
  • El ensayo crítico de literatura en el programa de Licenciatura en lengua y literatura inglesas
    Monitor: Jorge Ibáñez
    Inicio: miércoles 6 septiembre
  • La incorporación efectiva de citas y referencias: cómo evitar el plagio
    Monitora: Isabel González
    Inicio: jueves 14 septiembre

Lingüística

  • Comprensión lectora y selección de información para la elaboración de un marco teórico en Lingüística
    Monitor: Mahtias Muñoz
    Inicio: viernes 8 septiembre
  • Escritura de proyectos de investigación en lingüística: preguntas de investigación, objetivos e hipótesis
    Monitores: Diego Saavedra y Javier González
    Inicio: miércoles 13 septiembre
  • Escritura de proyectos de investigación en lingüística: la redacción del apartado de metodología
    Monitores: Diego Saavedra y Javier González
    Inicio: miércoles 27 septiembre
  • Escritura de proyectos de investigación en lingüística: la redacción del apartado de conclusiones
    Monitores: Diego Saavedra, Javier González y Mahtias Muñoz
    Inicio: miércoles 4 octubre

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.