Estreno de "Who's afraid of Virginia Woolf" del ciclo 2017 del National Theatre Live en el Teatro Nescafé de las Artes

Estreno de "Who's afraid of Virginia Woolf"

El Teatro Nescafé de las Artes invita a estudiantes, profesoras y profesores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile al estreno de la obra "Who's afraid of Virginia Woolf" del ciclo National Theatre Live 2017, evento que se realizará el próximo miércoles 4 de octubre a las 19:30 horas.

Las entradas tendrán un valor rebajado de $7.000 (platea baja) y $3.000 (platea alta), presentando la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) en boletería (precio referencial 15.000 pesos). Cada persona puede adquirir máximo dos entradas (hasta agotar stock). Las y los interesados deben inscribirse en la lista de asistencia en el correo cristian.vergara@u.uchile.cl hasta el lunes 2 de octubre a las 18:00 horas.

★★★★★
“Imelda Staunton y Conleth Hill son magníficos (…) una obra deslumbrante”
The Guardian
★★★★★
Perfecta. Una producción superlativa.
Daily Telegraph
★★★★★
Exquisita. Conleth Hill es magnífico.
Evening Standard
★★★★★
Una de las mayores hazañas de actuación que he presenciado.
Independent
★★★★★
Embriagadoramente buena
Financial Times
★★★★★
La noche más agradable en el West End.
Sunday Express
★★★★★
Luke Treadaway y Imogen Poots son fenomenales.
Metro

El británico James Macdonald dirige una nueva versión de este clásico, que fue estrenada a inicios de este año en el West End de Londres con el elogio unánime de la crítica.

Alabada desde su estreno en 1962 como una de las mejores obras del dramaturgo estadounidense Edward Albee, esta historia de dos matrimonios -uno más maduro, interpretado por Imelda Staunton y Conleth Hill, y otro más joven con Imogen Poots y Luke Treadaway– que comparten una velada de desgarradora sinceridad sigue generando interés y fascinación.

Transmisión en diferido con subtítulos en español.

Teatro Nacional de Londres

Con más de 50 años de excepcional programación, el National Theatre de Londres se ha caracterizado por reunir a los mejores dramaturgos y actores británicos para plasmar toda una experiencia en los espectadores de Inglaterra, y desde junio de 2009 –con su primera temporada de proyecciones satelitales- a más de cuatro millones de personas en poco más de mil salas de cine de 25 países.

Roger Allam, Simon Russell Beale, Benedict Cumberbatch, Judi Dench, Christopher Eccleston, Ralph Fiennes, Derek Jacobi y Helen Mirren, entre otros actores, han hecho vibrar al público con obras de autores de la talla de Harold Pinter, Peter Shaffer, Tom Stoppard, Alan Bennett y David Hare.

Últimas noticias

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

La filosofía en diálogo con el mundo escolar:

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

El Primer Torneo de Debate Escolar Desafío Filosof-IA 2025, organizado por el Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA), con el apoyo del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, finalizó con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes de cinco regiones del país. El encuentro no solo premió el esfuerzo argumentativo de los equipos, sino que reafirmó el valor de la filosofía como práctica crítica frente a los desafíos de la inteligencia artificial y los desafíos en torno a las políticas públicas.

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.