Venta de revistas y libros en la Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas

Venta de revistas y libros en la Biblioteca Central

En la venta de revistas y libros hay varias publicaciones que están a un precio rebajado como números antiguos de la Revista Chilena de Literatura, el Boletín de FilologíaRevista Nomadías y la Revista de Filosofía. Estas publicaciones se pueden adquirir por el valor de $500 cada una y tres ejemplares por $1.000.

Junto a esto también se encuentran a la venta publicaciones más recientes, a precios normales​:​​ los últimos números de las revistas académicas de la Facultad, y libros como Exiliados y desterrados del cono sur de América 1970-1990, María Eugenia Horvitz y Carla Peñaloza (coord.), El orbe Católico, de María Lupi y Claudio Rolle (coord.), Comunicaciones y mediaciones en la era digital, Actas VIII Escuela Chile-Francia, Simone de Beauvoir en sus desvelos, Olga Grau (coord.), Gilda Luongo, Alejandra Castillo, Verónica González, Elsa Santander y Gramática de la Libertad. Textos sobre lengua y literatura, Iván Jaksic; Fernando Lolas; Alfredo Matus (comp.), entre otros.

La venta en la biblioteca funciona de 9:00 a 18:00 horas y está ubicada en el piso -1 de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Avenida Grecia 3401, Ñuñoa

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.