Venta de revistas y libros en la Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas

Venta de revistas y libros en la Biblioteca Central

En la venta de revistas y libros hay varias publicaciones que están a un precio rebajado como números antiguos de la Revista Chilena de Literatura, el Boletín de FilologíaRevista Nomadías y la Revista de Filosofía. Estas publicaciones se pueden adquirir por el valor de $500 cada una y tres ejemplares por $1.000.

Junto a esto también se encuentran a la venta publicaciones más recientes, a precios normales​:​​ los últimos números de las revistas académicas de la Facultad, y libros como Exiliados y desterrados del cono sur de América 1970-1990, María Eugenia Horvitz y Carla Peñaloza (coord.), El orbe Católico, de María Lupi y Claudio Rolle (coord.), Comunicaciones y mediaciones en la era digital, Actas VIII Escuela Chile-Francia, Simone de Beauvoir en sus desvelos, Olga Grau (coord.), Gilda Luongo, Alejandra Castillo, Verónica González, Elsa Santander y Gramática de la Libertad. Textos sobre lengua y literatura, Iván Jaksic; Fernando Lolas; Alfredo Matus (comp.), entre otros.

La venta en la biblioteca funciona de 9:00 a 18:00 horas y está ubicada en el piso -1 de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Avenida Grecia 3401, Ñuñoa

Últimas noticias

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Circular N°2

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

La Circular N°2 da a conocer a las y los conferencistas principales: Juan Casassus Gutiérrez. Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025; Estela Quintar, Directora General, Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A.C., México; Sebastián Plá Pérez, Investigador Titular, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Universidad Nacional Autónoma de México; y Margarita Calderón López, Profesora Asociada, Departamento de Estudios Pedagógicos, Universidad de Chile.