Convocatoria:

IX Jornadas de Postgrado en Lingüística

IX Jornadas de Postgrado en Lingüística

El objetivo del encuentro consiste en propiciar el intercambio académico entre estudiantes y profesores de postgrado en lingüística presentando las principales líneas de investigación cultivadas en la especialidad, tanto en la Universidad de Chile como en otras universidades de prestigio del ámbito nacional.

La actividad principal de las Jornadas contempla la presentación de trabajos realizados por estudiantes o egresados. Las contribuciones pueden ser investigaciones llevadas a cabo en el marco de alguno de los cursos de sus respectivos programas, proyectos de tesis, avances de tesis, tesis ya finalizadas o resultados de investigaciones particulares sobre fenómenos lingüísticos.

Los alumnos y egresados que deseen participar deben enviar un resumen del trabajo de máximo 300 palabras a la ayudante de coordinación académica del programa de Magíster en Lingüística con menciones de la Universidad de Chile, Consuelo Sandoval Browne (consuelo.sandoval.b@ug.uchile.cl hasta el 19 de octubre a las 12:00 AM. Los resúmenes deben incluir título, tres palabras clave, objetivos, marco teórico-metodológico y  resultados preliminares de la investigación. Además, debe indicarse el nombre de/los autor/es, el correo de contacto y la filiación institucional.

Las presentaciones deberán tener una duración máxima de 20 minutos más 5 minutos para el intercambio de opiniones.

Últimas noticias

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.