Convocatoria:

IX Jornadas de Postgrado en Lingüística

IX Jornadas de Postgrado en Lingüística

El objetivo del encuentro consiste en propiciar el intercambio académico entre estudiantes y profesores de postgrado en lingüística presentando las principales líneas de investigación cultivadas en la especialidad, tanto en la Universidad de Chile como en otras universidades de prestigio del ámbito nacional.

La actividad principal de las Jornadas contempla la presentación de trabajos realizados por estudiantes o egresados. Las contribuciones pueden ser investigaciones llevadas a cabo en el marco de alguno de los cursos de sus respectivos programas, proyectos de tesis, avances de tesis, tesis ya finalizadas o resultados de investigaciones particulares sobre fenómenos lingüísticos.

Los alumnos y egresados que deseen participar deben enviar un resumen del trabajo de máximo 300 palabras a la ayudante de coordinación académica del programa de Magíster en Lingüística con menciones de la Universidad de Chile, Consuelo Sandoval Browne (consuelo.sandoval.b@ug.uchile.cl hasta el 19 de octubre a las 12:00 AM. Los resúmenes deben incluir título, tres palabras clave, objetivos, marco teórico-metodológico y  resultados preliminares de la investigación. Además, debe indicarse el nombre de/los autor/es, el correo de contacto y la filiación institucional.

Las presentaciones deberán tener una duración máxima de 20 minutos más 5 minutos para el intercambio de opiniones.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.