Visita la muestra de Editoriales Cartoneras

Muestra de Editoriales Cartoneras

En medio de la crisis económica y a inicios del 2000 emergen las editoriales cartoneras en Argentina. Así surge la cooperativa de trabajo Eloísa Cartonera, que comienza a crear libros con lápices, tijeras y cartón publicando a escritores y escritoras emergentes y consagrados. Esta dinámica se comenzó a replicar en distintos países de América Latina, transformándose en un modelo de autogestión literario, cultural y artístico, sumando también a Chile como uno de sus más importantes referentes.

La Muestra de Ediciones Cartoneras se inauguró en el marco de la presentación del libro de Adrián Vila "El canon oculto. La literatura latinoamericana de las ediciones cartoneras al ecosistema digital" y del VI Encuentro Latinoamericano de Editoriales Cartoneras de la Biblioteca de Santiago.

Hasta el 26 de octubre se puede visitar en la Biblioteca Eugenio Pereira Salas de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.