Líderes Educativos participa en Summit Internacional de Educación 2019

Líderes Educativos participa en Summit Internacional de Educación 2019
SABERES DOCENTES participó en la ponencia “Fortalecimiento de capacidades para liderar la gestión de la convivencia en el establecimiento desde un enfoque formativo e inclusivo”

LIDERES EDUCATIVOS, Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar, participó recientemente en la versión 2019 del Summit Internacional de Educación organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). El evento que reúne a directivos, docentes y especialistas en educación en torno a las últimas tendencias e innovaciones en materia de gestión y liderazgo en educación escolar y superior.

En el marco de este evento, se realizó la VIII Jornada de Dirección y Liderazgo Escolar, instancia que tiene como eje central la formulación y gestión de iniciativas de desarrollo de capacidades de dirección y gestión escolar. El foco está puesto en la comprensión, medición e intercambio de buenas prácticas de liderazgo al interior, y entre, organizaciones educativas.

LIDERES EDUCATIVOS se hizo presente a través de varias de las actividades consideradas en el programa. Xavier Vanni, académico de CIAE – U. de Chile y coordinador del Área de Investigación y Evaluación de Políticas y Prácticas en Liderazgo Educativo del Centro, participó en el panel “Claves para una discusión sobre carrera directiva en el sistema escolar chileno”, junto a Lorena Medina (PUC), Felipe Coloma (CPEIP) y Rodrigo López (Aptus), con Michael Johanek (University of Pennsylvania, EEUU) como moderador.

La directora ejecutiva del Centro, Carmen Montecinos, facilitó el taller “Comunidades de aprendizaje: cultura y estructura para promover el aprendizaje docente entre pares”. Luis Ahumada, jefe del Área de Desarrollo de Capacidades de Liderazgo Sistémico y Aprendizaje en Red, hizo lo propio en el taller “Detección de brechas en liderazgo distributivo: Perspectivas para su comprensión y desarrollo en instituciones educativas”, junto a Óscar Maureira y Sergio Garay (Universidad Católica Silva Henríquez). La ponencia “Fortalecimiento de capacidades para liderar la gestión de la convivencia en el establecimiento desde un enfoque formativo e inclusivo”, fue asimismo presentada por Gabriela Martini, directora de SABERES DOCENTES – U. de Chile y colaboradora del Área de Apoyo a la Política para la Nueva Educación Pública de LIDERES EDUCATIVOS; y Pablo González, subdirector de SABERES DOCENTES y coordinador territorial del Área de Desarrollo de Capacidades de Liderazgo dentro de Escuelas y Liceos del Centro.

Al respecto, Carmen Montecinos señaló que el evento “es una instancia que refuerza la importancia de la colaboración entre los distintos grupos de investigación nacional en temas de liderazgo educativo. La participación de los expertos internacionales nos muestra que en la medida que los distintos países compartimos el desafío de tener una educación de calidad y equitativa para todos los estudiantes, la movilización del conocimiento es clave para comprender las posibilidades de innovación presentes en Chile”.

La VIII Jornada de Dirección y Liderazgo Escolar contó también con destacados invitados internacionales, entre ellos Megan Tschannen – Moran (College of William and Mary, EEUU); Xiu Cravens (University of Vanderbilt, EEUU); Michael Johanek y Michael Golden (University of Pennsylvania, EEUU); Marcos Sarasola (Universidad Católica del Uruguay); Marianna Galli (Universidad Católica de Córdoba, Argentina).

Más información sobre el evento en su sitio web oficial.

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.