UNESCO:

Prof. María Olga Samamé será parte del jurado que otorgará la 16 versión del Premio Sharjah de Cultura Árabe

Prof. Samamé será parte del jurado del Premio Sharjah de la UNESCO

El premio Sharjah de la UNESCO se entrega desde el año 1998 y cada año reconoce el trabajo de individuos, grupos e instituciones por sus logros y esfuerzos en la diseminación del conocimiento del arte y la cultura árabe.

En este sentido, la Prof. Samamé será parte del jurado internacional que, en calidad de experta, entregará su recomendación a la directora general de UNESCO, Sra. Audrey Azoulay, para la entrega del premio a quienes hayan contribuido a la promoción del diálogo intercultural y la revitalización de la cultura árabe.

María Olga Samamé ha desarrollado su carrera académica enfocada el estudio de la presencia árabe en la literatura hispanoamericana, como en la obra de Rubén Darío y Jorge Luis Borges. También en sus cursos de postgrado ha desarrollado el concepto de orientalismo y el estudio del al- andalus, entre otros.

En 2018 el Premio Sharjah fue entregado a la curadora libanesa, Christine Tohme, y a la ONG argentina Cine Fértil.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.