UNESCO:

Prof. María Olga Samamé será parte del jurado que otorgará la 16 versión del Premio Sharjah de Cultura Árabe

Prof. Samamé será parte del jurado del Premio Sharjah de la UNESCO

El premio Sharjah de la UNESCO se entrega desde el año 1998 y cada año reconoce el trabajo de individuos, grupos e instituciones por sus logros y esfuerzos en la diseminación del conocimiento del arte y la cultura árabe.

En este sentido, la Prof. Samamé será parte del jurado internacional que, en calidad de experta, entregará su recomendación a la directora general de UNESCO, Sra. Audrey Azoulay, para la entrega del premio a quienes hayan contribuido a la promoción del diálogo intercultural y la revitalización de la cultura árabe.

María Olga Samamé ha desarrollado su carrera académica enfocada el estudio de la presencia árabe en la literatura hispanoamericana, como en la obra de Rubén Darío y Jorge Luis Borges. También en sus cursos de postgrado ha desarrollado el concepto de orientalismo y el estudio del al- andalus, entre otros.

En 2018 el Premio Sharjah fue entregado a la curadora libanesa, Christine Tohme, y a la ONG argentina Cine Fértil.

Últimas noticias

El sello de la enseñanza de inglés en la Universidad de Chile

El sello de la enseñanza de inglés en la Universidad de Chile

Desde el 2021 el Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile imparte cursos de lenguas dirigidos a público en general con una amplia oferta académica que va desde el francés y alemán hasta chino mandarín, japonés y coreano. En esta parrilla de cursos destaca la propuesta de los cursos de inglés, la que se vincula con la historia y el sello de la enseñanza de las lenguas en la Universidad de Chile.

Concurso de becas de colaboración académica en docencia de Pregrado para estudiantes de magíster y doctorado

Segundo semestre de 2025:

Concurso de becas de colaboración académica

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Magíster y Doctorado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los Programas de Pregrado de la Facultad durante el segundo semestre de 2025. La recepción de postulaciones se realizará hasta el 10 de agosto de 2025 a las 23:59 horas.

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).