Fortaleciendo el intercambio académico

Prof. Raúl Villarroel es el nuevo coordinador académico de la Red de Postgrados Humaniora

Prof. Raúl Villarroel es el nuevo coordinador académico de Humaniora

La reunión, que había sido programada por el Consejo en el último encuentro realizado en diciembre, tuvo entre sus principales objetivos confirmar los acuerdos y presupuestos acordados en la cita anterior, discutir los puntos de vista prioritarios como Red para ser transmitidos en la reunión con la dirección del nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a la cual Humaniora fue invitada a participar y, además, llegar a un acuerdo en la elección de una nueva Coordinación Académica para la Red.

La reunión fue encabezada por Carlos Ruiz Schneider, Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y por el profesor Jorge Hidalgo, Coordinador Académico saliente de Humaniora, además del equipo ejecutivo y contó con la participación de los decanos y representantes: Haroldo Dilla (INTE-UNAP), René Venegas (PUCV), Raúl Atria (FACSO, U. de Chile), Edson Faúndez (UDEC), Juan Chacama (UTA), Marcos Fernández (UAH), Jorge Rodríguez (UMCE), Macarena Areco (PUC), Juan Pablo Valenzuela (USACH), Macarena Castillo (UAH), Paulette Landon (UAH) y del profesor Raúl Villarroel (FF y HH, U. de Chile), quien finalmente sería confirmado como el nuevo Coordinador Académico de la Red para el próximo periodo.

El profesor Jorge Hidalgo, quien estuvo a cargo de la Coordinación Académica de Humaniora desde sus inicios, destacó la evolución que ha tenido la Red con el paso de los años y también entregó sus mejores deseos para que se continúe avanzando en la misma senda como ha sido hasta hoy. “En estos siete años de renovación de Humaniora, se pasó de ser parte de un proyecto Bicentenario para el Desarrollo de las Humanidades y Ciencias Sociales, a ser un proyecto autónomo y autofinanciado, en el que han participado una cantidad importante de universidades y programas de postgrado, doctorados y magíster y se ha logrado un cambio de la cultura de estos programas gracias al aporte de Humaniora. En este sentido estoy muy contento de haber servido en esa posición y también contento que ahora el profesor Raúl Villarroel se haga cargo de la Red y que esta tarea continúe y se engrandezca”, señala el académico.

La coordinación académica tendrá un proceso de transición durante los días que quedan del mes de marzo, para luego dar paso al nuevo proceso que será encabezado por el profesor Raúl Villarroel y el equipo ejecutivo de Humaniora, donde se espera trabajar de la misma manera para seguir consolidando la Red y fortaleciendo el intercambio académico entre las distintas universidades miembros de Humaniora.

Red de Postgrados en Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y de la Comunicación Humaniora 

Últimas noticias

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.