Convocatoria a talleres triestamentales de análisis y reflexión sobre género y diversidad sexual

Convocatoria a talleres triestamentales de género y diversidad sexual

El equipo de la Dirección de Género y Diversidad Sexual -constituido triestamentalmente y con la participación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Oficina de Bienestar estudiantil, la Oficina de Bienestar de Personal, la AFUCH local, la Oficina Equidad e Inclusión, la Unidad de Salud Mental Comunitaria, voceras del Centro de Estudiantes de Filosofía, delegadas de la Asamblea de Mujeres- ha diseñado dentro del plan anual de actividades, algunos talleres de análisis y reflexión en torno a las maneras en que nos pensamos como personas desde el punto de vista de género y la diversidad sexual.

Diversas son las perspectivas que dialogan hoy en la Universidad respecto de la noción de género y sexualidad, las tensiones entre el género y los modos de ser de cada cual, las dimensiones culturales, sociales y políticas que atraviesan las categorías binarias de hombre-mujer, los roles de género, y la intensa transformación política y cultural procedente del feminismo, tanto como teoría como también como movimiento social. Todo ello nos invita a un diálogo participativo y permanente entre quienes integramos esta comunidad.

Invitamos, a quienes integramos esta comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades, a participar en los talleres que se realizarán durante los meses de abril y mayo, orientados a establecer espacios de encuentro para el diálogo plural que permita la comprensión de las múltiples miradas en torno al significado del género y la manera en que éstas influyen en nuestra vida cotidiana.

Hemos organizado en primera instancia dos talleres triestamentales de 21 personas. Las fechas en que se realizarán serán los días miércoles 24 de abril en el Auditorio Prof. Rolando Mellafe y miércoles 8 de mayo de 14:30 a 16:00 horas (horario protegido) en la sala de Conferencias Prof. Ives Benzi Zenteno.

Se solicita inscribirse en el correo digenfil@uchile.cl y difundir la convocatoria desde las coordinaciones de carrera, las direcciones de Departamentos, direcciones de Escuelas, y las distintas instancias convocantes.

Esperamos con mucho interés vuestra participación.

Convoca:

  • Dirección de Género y Diversidades Sexuales
  • Dirección de Asuntos Estudiantiles
  • Unidad de Salud Mental Comunitaria
  • Oficina de Bienestar Estudiantil
  • Oficina de Bienestar de Personal
  • AFUCH local
  • Oficina Equidad e Inclusión
  • Centro de Estudiantes de Filosofía
  • Asamblea de Mujeres.

Últimas noticias

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.

6, 7 y 8 de enero de 2026:

Convocatoria VIII Jornadas de Investigación de Postgrado en Literatura

Los y las estudiantes del Programa de Doctorado en Literatura con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana de la Universidad de Chile, convocan a las VIII Jornadas de Postgrado en Literatura, a realizarse en la Facultad de Filosofía y Humanidades los días 6, 7 y 8 de enero de 2026. La fecha límite de recepción de propuestas es hasta el 30 de noviembre de 2025.

Convocatoria Becas Internas de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Segundo llamado: 10 al 21 de noviembre:

Convocatoria Becas Internas de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Se trata de las becas: Equidad para estudiantes con discapacidad; Arancel PEMACH; Locomoción para estudiantes de Pedagogías en Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas y en Educación General Básica; y Materiales para apoyar a las y los estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica.