Convocatoria a talleres triestamentales de análisis y reflexión sobre género y diversidad sexual

Convocatoria a talleres triestamentales de género y diversidad sexual

El equipo de la Dirección de Género y Diversidad Sexual -constituido triestamentalmente y con la participación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Oficina de Bienestar estudiantil, la Oficina de Bienestar de Personal, la AFUCH local, la Oficina Equidad e Inclusión, la Unidad de Salud Mental Comunitaria, voceras del Centro de Estudiantes de Filosofía, delegadas de la Asamblea de Mujeres- ha diseñado dentro del plan anual de actividades, algunos talleres de análisis y reflexión en torno a las maneras en que nos pensamos como personas desde el punto de vista de género y la diversidad sexual.

Diversas son las perspectivas que dialogan hoy en la Universidad respecto de la noción de género y sexualidad, las tensiones entre el género y los modos de ser de cada cual, las dimensiones culturales, sociales y políticas que atraviesan las categorías binarias de hombre-mujer, los roles de género, y la intensa transformación política y cultural procedente del feminismo, tanto como teoría como también como movimiento social. Todo ello nos invita a un diálogo participativo y permanente entre quienes integramos esta comunidad.

Invitamos, a quienes integramos esta comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades, a participar en los talleres que se realizarán durante los meses de abril y mayo, orientados a establecer espacios de encuentro para el diálogo plural que permita la comprensión de las múltiples miradas en torno al significado del género y la manera en que éstas influyen en nuestra vida cotidiana.

Hemos organizado en primera instancia dos talleres triestamentales de 21 personas. Las fechas en que se realizarán serán los días miércoles 24 de abril en el Auditorio Prof. Rolando Mellafe y miércoles 8 de mayo de 14:30 a 16:00 horas (horario protegido) en la sala de Conferencias Prof. Ives Benzi Zenteno.

Se solicita inscribirse en el correo digenfil@uchile.cl y difundir la convocatoria desde las coordinaciones de carrera, las direcciones de Departamentos, direcciones de Escuelas, y las distintas instancias convocantes.

Esperamos con mucho interés vuestra participación.

Convoca:

  • Dirección de Género y Diversidades Sexuales
  • Dirección de Asuntos Estudiantiles
  • Unidad de Salud Mental Comunitaria
  • Oficina de Bienestar Estudiantil
  • Oficina de Bienestar de Personal
  • AFUCH local
  • Oficina Equidad e Inclusión
  • Centro de Estudiantes de Filosofía
  • Asamblea de Mujeres.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.