Testeo masivo de VIH en la U. de Chile comenzará en el Campus Juan Gómez Millas

Testeo masivo de VIH en la U. de Chile comenzará en JGM

Entre las 9:00 y las 15:00 horas un equipo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, HCUH, estará tomando Test de VIH Rápido en el Aulario Oriente del Campus JGM.

Estudiantes, funcionarios y académicos del campus podrán tomarse el examen sin necesidad de llevar una orden médica. El único requisito para quienes acudan a hacerse el test es llevar su carnet de identidad y su Tarjeta Universitaria Inteligente, TUI.

La realización del examen se hará por orden de llegada, mediante toma de números, por lo que se recomienda llegar temprano.

En el lugar se entregará además información sobre VIH y se ofrecerá consultoría a quienes acudan a realizarse el examen.

El Test Rápido de VIH es de un test de 4ta generación, que se realiza utilizando solo una gota de sangre y su resultado tarda alrededor de 15 minutos. El período de ventana para tomarse el test es de cuatro semanas. De salir un resultado reactivo, el equipo del HCUCH tomará una segunda muestra para su confirmación por parte del Instituto de Salud Pública, siguiendo el protocolo legal que opera en estos casos.

Los resultados de los test de VIH son confidenciales y sólo serán entregados a la persona que acuda a hacerse el examen.

La campaña “El VIH no discrimina” es una iniciativa liderada por la Rectoría, el Hospital Clínico y la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de nuestro plantel.

Explosiva alza del VIH en Chile

Según los datos de ONUSIDA de julio de 2018, a nivel mundial los nuevos casos de VIH han disminuido un 18% en los últimos 7 años. Contrario a esta tendencia, Chile es uno de los 15 países en que los casos de VIH han aumentado en má de 50% en los últimos años.

Según las cifras del Ministerio de Salud mientras en 2010 se registraron 2.968 nuevos casos de personas contagiadas con el virus en Chile, en 2017, este número se elevó a 5.816, demostrando un aumento de 96% en el período.

Se estima que hoy en Chile existen 100.000 personas viviendo con VIH, y de éstas cerca de 40 mil conoce su diagnóstico y está en tratamiento. Alrededor de 60 mil personas estarín viviendo con VIH sin saberlo.

La población más joven es donde proporcionalmente ha aumentado de manera más importante la transmisión del virus. Según las cifras entre 1999 y 2013 en el grupo entre 15 y 19 años el alza ha sido de un 125%, mientras en los jóvenes entre 19 y 24 años el aumento ha sido de un 113%.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.