Revista Saberes Educativos publica llamado a autores para segundo número año 2019

Revista Saberes Educativos publica llamado a autores
LLamado a autores Revista Saberes Educativos

El Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio, de la Universidad de Chile (SABERES DOCENTES), invita a investigadores, docentes, profesionales en general y estudiantes a presentar trabajos originales para ser considerados en la segunda edición del año 2019.

Los temas centrales que abordará este número serán “Educación para el Desarrollo Sustentable” y “Reformas curriculares: debates y perspectivas”, los que se espera puedan ser abordados desde diferentes perspectivas, tales como la investigación empírica, el análisis conceptual y didáctico, la presentación o revisión de experiencias, entre otras. De esta forma, el presente llamado busca convocar no sólo a investigadores/as y académicos/as, sino que a diferentes actores que se encuentren involucrados con procesos de desarrollo profesional en el ámbito educativo.

Bases “Educación para el Desarrollo Sustentable”

Bases “Reformas curriculares: debates y perspectivas”

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.