Revista Saberes Educativos publica llamado a autores para segundo número año 2019

Revista Saberes Educativos publica llamado a autores
LLamado a autores Revista Saberes Educativos

El Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio, de la Universidad de Chile (SABERES DOCENTES), invita a investigadores, docentes, profesionales en general y estudiantes a presentar trabajos originales para ser considerados en la segunda edición del año 2019.

Los temas centrales que abordará este número serán “Educación para el Desarrollo Sustentable” y “Reformas curriculares: debates y perspectivas”, los que se espera puedan ser abordados desde diferentes perspectivas, tales como la investigación empírica, el análisis conceptual y didáctico, la presentación o revisión de experiencias, entre otras. De esta forma, el presente llamado busca convocar no sólo a investigadores/as y académicos/as, sino que a diferentes actores que se encuentren involucrados con procesos de desarrollo profesional en el ámbito educativo.

Bases “Educación para el Desarrollo Sustentable”

Bases “Reformas curriculares: debates y perspectivas”

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.