Declaración de artistas e intelectuales franceses en apoyo al movimiento social chileno

Declaración de artistas e intelectuales franceses

Desde la dictadura de Pinochet, ningún dirigente político se había atrevido a ocupar las calles con las Fuerzas Armadas. Desde la dictadura de Pinochet, los servicios públicos han sido desmantelados y confiados a algunas familias, a algunas multinacionales que se han apropiado del país. Desde la dictadura de Pinochet, el pueblo chileno aguanta, trabaja, reclama justicia y obtiene poco o nada. Desde la dictadura de Pinochet, nunca un levantamiento de tanta amplitud como el de hoy día trizó el cinismo de una aterradora desigualdad. El Estado no equilibra, no reparte.

Nos declaramos solidarios del formidable movimiento popular que se levanta. Exigimos que el presidente chileno, Sebastián Piñera, retire sus tropas y sus tanques y escuche las reivindicaciones de su pueblo. Estamos al lado de quienes protestan y de las fuerzas sociales que reclaman otro sistema, otra vida. Lloramos los muertos de la represión, pero queremos creer que en esta tierra tan sufrida y que nos es tan querida, la justicia, al fin, llegará.

Firman:

Isabelle Autissier, escritora, navegante
Sébastien Balibar, físico, ENS
Christian y Olga Baudelot, sociólogo (ENS) y sicóloga
Hervé Bellec, escritor
Jean Bellorini, directeur del teatro Gérard Philippe
Vanda Benes, actriz
Michel Benita, músico de jazz
Carmen Bernand, antropóloga e historiadora, Universidad de Nanterre
Cathy Bernheim, escritora
Olivier Bétourné, editor
Alexandre Bilous, periodista
Jacques Binsztok, editor
Jane Birkin, cantante y actriz
Dominique Blanc, actriz
Geoffrey Bodenhausen, químico, ENS
Natacha Boussaa, escritora

Louis Brigand, geógrafo, Universidad de Brest
Laurence Chable, actriz
Antoine Chao, periodista, Radio France
Hélène Cixous, escritora
Catherine Clément, escritora
Christian Clères, cineasta
Maria de Medeiros, actriz cinematográfica y directora de teatro
Jean-Pierre Digard, antropólogo, CNRS
François Dubet, sociólogo, Universidad de Bordeaux
Paul Fournel, escritor
Michel Fournier, inspector teatral
Irène Frain, escritora
Patrice Franceschi, escritor, premio Goncourt
Jacques Galinier, antropólogo, CNRS
Jean Gaumy, fotógrafo, miembro de la Academia de Bellas Artes
Costa Gavras, cineasta, presidente de la Cinemateca francesa
Paul Germain, architecte
Dominique Grange, cantante
Pascal Greggory, actor
Florence Guinard, secretaria general, Teatro Gérard Philippe
Hervé Hamon, escritor
Geneviève Jacques, ex présidenta de la Cimade
Catherine Jeandel, oceanógrafa, CNRS
Loïc Josse, escritor
Liliane Kandel, socióloga
Alain Joxe, geopolítico, EHESS.
Denis Labayle, escritor, médico
Xavier Ricard Lanata, escritor
Björn Larsson, escritor
Emmelene Landon, pintora y escritora
Joëlle Léandre, música
Dominique Le Brun, escritor, editor
Michèle Leduc, astrofísica, CNRS
Yvon Le Men, poète, premio Goncourt
Ximena Lois, lingüista
Bernard Lortat-Jacob, etnomusicólogo
Maria Manca, lingüista
Maguy Marin, coreógrafa
Dominique Manotti, escritora
Eric Merlen, periodista, escritor, cineasta

Antoinette Molinié, antropóloga, CNRS
Ariane Mnouchkine, directora del Théâtre du Soleil
Daniel Pennac, escritor
Françoise Picq, socióloga
Dominique Pifarély, músico
Christian Prigent, escritor, poeta, premio de l’Académie française
Ignacio Ramonet, directeur del Monde diplomatique, España
Alain Rémond, periodista, escritor
Marie Rémond, actriz, directora de teatro
Gilles Rivière, antropólogo, EHESS
Sebastian Roché, sociólogo, CNRS
Elisabeth Roudinesco, psicoanalista
Jean-François Sabouret, japonólogo, CNRS
Jean-Claude Simoën, editor
François Tanguy, director del Théâtre du Radeau
Tardi, dibujante
Sophie Thonon, abogada
Carlos Torres, pintor
Francis Wolf, filósofo, ENS

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.