Declaración Pública

Rechazamos tajantemente el actuar desmedido y abusivo de carabineros de Chile en el Liceo Manuel de Salas

Rechazamos tajantemente el actuar desmedido y abusivo de carabineros

Duranta la mañana del lunes 18 de noviembre, a un mes del estallido social chileno, estudiantes de educación media del Liceo Experimental Manuel de Salas se convocaron cerca de las 9 de la mañana para realizar una manifestación en las cercanías del establecimiento. El estudiantado significa la acción como "una forma de protesta y conmemoración por todxs lsx compañerxs asesinadxs durante estas semanas". Pasado las 10 de la mañana llega carabineros de Chile al lugar y sin mediar proceso disuasivo comienza un violento accionar represivo donde niños, niñas y jóvenes estudiantes fueron golpeados arbitrariamente. Los y las estudiantes, junto a sus profesores, corrieron hacia el liceo huyendo de tal desmedida represión. Cuando ya la situación estaba más calma, carabineros nuevamente arremete contra estudiantes en la entrada del liceo que en tal momento tenía en sus dependencias a estudiantes de prekínder a tercero medio, esta vez usando el zorrillo, el guanaco y tomando estudiantes detenidos de forma totalmente arbitraria y abusiva.

El resultado de este desmedido y condenable actuar que vulnera totalmente todo marco de resguardo del derecho de niñas, niños y jóvenes: dos estudiantes atendidos en la enfermería del liceo por golpes a lumazos en su cuerpo; un estudiante rociado con gas pimienta y golpeado con patadas en sus rodillas y con dos ligamentos cortados; y nueve estudiantes de entre 14 y 16 años detenidos arbitrariamente por carabineros. En este accionar desproporcionado hacia menores de edad, los y las profesoras y apoderados que resguardaban la seguridad de sus estudiantes movilizados fueron también reprimidos violentamente con golpes y aplicación directa de gas pimienta, resultando un apoderado detenido y un profesor derivado a urgencias por ser rociado directamente con gas pimienta al intentar defender a una estudiante que estaba siendo arrastrada por carabineros por sólo observar la protesta.

Frente a los hechos de represión y violencia policial hacia niños, niñas, jóvenes, docentes y apoderados del Liceo Experimental Manuel de Salas, como Centro de Estudios Saberes Docentes de la Universidad de Chile rechazamos tajantemente el actuar desmedido y abusivo de carabineros de Chile, el cual no sólo vulnera totalmente el marco de derechos de niñas y niños y jóvenes, sino que también pone en peligro el espacio de resguardo educativo de este liceo, el cual acoge a estudiantes desde educación parvularia a educación media, los cuales al ser afectados por este accionar desmedido de carabineros ven vulnerado así su legítimo derecho a estudiar.

Solidarizamos así con la comunidad manuelsalina y hacemos llegar nuestro respaldo y apoyo en tiempos de violación sistemática a los Derechos Humanos en nuestro país, donde además la protesta política de las y los estudiantes secundarios es duramente criminalizada y reprimida.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.