IV Curso de Verano «Del corral de comedias a la sala de clases: recitar e interpretar el teatro del Siglo de Oro»

IV Curso de Verano «Del corral de comedias a la sala de clases»

En la versión anterior se capacitaron 60 profesores de todo Chile. El curso entrega herramientas teóricas y prácticas para recitar, con técnica y destreza, poesía y el teatro de los siglos XVI y XVII. Nos referimos a autores como Garcilaso de la Vega, Quevedo, Góngora, Pedro de Oña, sor Juana Inés de la Cruz, Lope de Vega, Tirso y Calderón. El objetivo es que los profesores o directores aprendan estas competencias, las apliquen durante el año con sus estudiantes y participen en el IV Festival de Poesía y Teatro Clásico “Pedro Calderón de la Barca” que se realizará los días 2 y 3 de octubre de 2020. La versión de 2019 del festival contó con más de 600 participantes de varias regiones del país.

Las instituciones organizadoras del curso son el Taller de Verso Clásico, el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes, el Área de Literatura Española de la Universidad de Chile y el Centro Cultural de España. Las instituciones colaboradoras son el Ministerio de las Culturas (Seremía de la Región Metropolitana), la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y el Festival Internacional de Almagro (España). Auspicia Tortilla Española La Canaria.

Las y los profesores recibirán un diploma que acredite su participación en el curso.

Toda la información y ficha de inscripciones en el siguiente enlace.

Más información en el Facebook: https://www.facebook.com/versoclasico/ 

Consultas: versoclasico2017@gmail.com

Últimas noticias

Primer semestre 2025

Dos proyectos se adjudican Fondo EyVM

“Arte y Educación como territorios para el bienestar docente” de Daniela Cobos Bustamante, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos, y “Voces traducidas: talleres de traducción comunitaria para la difusión de narrativas locales” de Moisés Llopis i Alarcón, académico del Departamento de Lingüística, fueron los proyectos seleccionados para su ejecución.