Revista Saberes Educativos publica su cuarta edición

Revista Saberes Educativos publica su cuarta edición

El cuarto número de la Revista Saberes Educativos público un llamado especial doble. El primero se orientó a “Reformas curriculares: debates y perspectivas”, mientras que el segundo fue denominado “Educación para el desarrollo sustentable”.  A estos llamados especiales, se sumó la convocatoria permanente para los llamados “artículos regulares”.

El resultado de esta convocatoria se presenta en este número de nuestra revista, que contiene diez artículos originales.  Cuatro de ellos abordan la temática de reformas curriculares, tres incorporan manuscritos referidos a educación para el desarrollo sustentable y los últimos tres corresponden a la convocatoria de artículos regulares.

Este cuarto número completa el segundo año de funcionamiento de la Revista Saberes Educativos, período que ha permitido ofrecer investigación, análisis y propuestas de parte de diferentes tipos de actores que participan y/o analizan los fenómenos educativos. Con ello, aspiramos aportar a la generación, valoración y divulgación de los saberes que se generan en este ámbito desde diferentes realidades. Le invitamos a leer los artículos de este número y a colaborar con sus manuscritos, para ser publicados en las siguientes ediciones.

Ir a la publicación en https://revistas.uchile.cl/index.php/RSED/index

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.