Revista Saberes Educativos publica su cuarta edición

Revista Saberes Educativos publica su cuarta edición

El cuarto número de la Revista Saberes Educativos público un llamado especial doble. El primero se orientó a “Reformas curriculares: debates y perspectivas”, mientras que el segundo fue denominado “Educación para el desarrollo sustentable”.  A estos llamados especiales, se sumó la convocatoria permanente para los llamados “artículos regulares”.

El resultado de esta convocatoria se presenta en este número de nuestra revista, que contiene diez artículos originales.  Cuatro de ellos abordan la temática de reformas curriculares, tres incorporan manuscritos referidos a educación para el desarrollo sustentable y los últimos tres corresponden a la convocatoria de artículos regulares.

Este cuarto número completa el segundo año de funcionamiento de la Revista Saberes Educativos, período que ha permitido ofrecer investigación, análisis y propuestas de parte de diferentes tipos de actores que participan y/o analizan los fenómenos educativos. Con ello, aspiramos aportar a la generación, valoración y divulgación de los saberes que se generan en este ámbito desde diferentes realidades. Le invitamos a leer los artículos de este número y a colaborar con sus manuscritos, para ser publicados en las siguientes ediciones.

Ir a la publicación en https://revistas.uchile.cl/index.php/RSED/index

 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.