Comunidad universitaria lamenta el sensible fallecimiento del Prof. Eduardo Godoy Gallardo

U. de Chile lamenta sensible fallecimiento del Prof. Eduardo Godoy

En 1961 la universidad le encargó la creación de la carrera de pedagogía castellano en la sede de La Serena. Cumplida esa labor, regresó a Valparaíso para luego instalarse en Santiago donde fue nombrado profesor del Instituto Pedagógico, siendo profesor de Literatura española hasta el 2015. Desde allí impulsó los estudios sobre los clásicos como El Quijote, El lazarillo de Tormes, Las coplas por la muerte de su padre

Entre sus publicaciones se cuentan seis libros entre los que se encuentra La generación del 50 en Chile, La infancia en la narrativa española de postguerra y Lecturas españolas, donde se reúnen veinticinco de sus ensayos. Además de sus escritos propios, ha realizado ediciones de El Quijote y El lazarillo de Tormes.

Sus ensayos superan el centenar de publicaciones en revistas nacionales e internacionales y es el único ensayista chileno mencionado en la edición de Francisco Rico de El Quijote realizada por la RAE del año 2016.

Fue partícipe de instancias académicas internacionales como la Asociación Internacional de Cervantistas de Alcalá de Henares, el Instituto de Estudios Altoaragoneses de Huesca, el Grupo de Investigación del Siglo de Oro de la Universidad de Navarra (GRISO), el Instituto Internacional Ricardo Palma y la Academia Chilena de la Lengua como miembro correspondiente por Valparaíso. Recientemente fue condecorado por Felipe VI y el Estado español con la Orden Isabel La Católica por su aporte cultural a los valores hispánicos.

Sus funerales se realizarán de manera privada en Valparaíso en compañía de su familia y cercanos.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.