Curso online y gratuito de la U. de Chile: "Momento Constituyente: formación ciudadana para una nueva Constitución Política"

Curso online y gratuito de la U. de Chile: "Momento Constituyente"

La Facultad de Filosofía y Humanidades, en conjunto con Eduabierta, dan inicio a las inscripciones del curso abierto “Momento Constituyente: formación ciudadana para una nueva Constitución Política” que tiene como objetivo que ciudadanos y ciudadanas adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para participar del proceso de deliberación y elaboración de una nueva Constitución Política en sus distintas etapas.

Entre los profesores y profesoras se pueden destacar a Claudia Heiss, Fernando Atria, Sergio Grez, Maria Cristina Escudero, Claudio Nash, Carlos Ruiz Schneider, Alvaro Ramis Kemy Oyarzún, entre otros/as. El coordinador académico del curso es el profesor Ernesto Águila del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Este curso se inscribe en el nuevo escenario político y social, iniciado con el movimiento social del 18 de octubre de 2019, que abrió la posibilidad que el país cuente con una nueva Constitución.

En un contexto donde las definiciones políticas para dar paso a un proceso constituyente, aún se encuentran en desarrollo, nuestra misión como Universidad de Chile es facilitar a los ciudadanos y ciudadanas las herramientas de formación y autoformación, para que puedan participar de la manera más informada y preparada posible de este histórico proceso. Este momento constituyente no es una materia de especialistas, sino un acto de soberanía en la cual la palabra la tienen los ciudadanos y ciudadanas.

El curso se ha construído desde una mirada multidisciplinaria, pluralista y busca que sus participantes adquieran herramientas conceptuales y desarrollen habilidades reflexivas y críticas.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.