Curso online y gratuito de la U. de Chile: "Momento Constituyente: formación ciudadana para una nueva Constitución Política"

Curso online y gratuito de la U. de Chile: "Momento Constituyente"

La Facultad de Filosofía y Humanidades, en conjunto con Eduabierta, dan inicio a las inscripciones del curso abierto “Momento Constituyente: formación ciudadana para una nueva Constitución Política” que tiene como objetivo que ciudadanos y ciudadanas adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para participar del proceso de deliberación y elaboración de una nueva Constitución Política en sus distintas etapas.

Entre los profesores y profesoras se pueden destacar a Claudia Heiss, Fernando Atria, Sergio Grez, Maria Cristina Escudero, Claudio Nash, Carlos Ruiz Schneider, Alvaro Ramis Kemy Oyarzún, entre otros/as. El coordinador académico del curso es el profesor Ernesto Águila del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Este curso se inscribe en el nuevo escenario político y social, iniciado con el movimiento social del 18 de octubre de 2019, que abrió la posibilidad que el país cuente con una nueva Constitución.

En un contexto donde las definiciones políticas para dar paso a un proceso constituyente, aún se encuentran en desarrollo, nuestra misión como Universidad de Chile es facilitar a los ciudadanos y ciudadanas las herramientas de formación y autoformación, para que puedan participar de la manera más informada y preparada posible de este histórico proceso. Este momento constituyente no es una materia de especialistas, sino un acto de soberanía en la cual la palabra la tienen los ciudadanos y ciudadanas.

El curso se ha construído desde una mirada multidisciplinaria, pluralista y busca que sus participantes adquieran herramientas conceptuales y desarrollen habilidades reflexivas y críticas.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.