Nueva publicación:

Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre de 2019

Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre de 2019

En diversas instituciones universitarias del país, durante los últimos días, han tenido lugar ceremonias de presentación del libro Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre de 2019, editado por Cristóbal Balbontín. El volumen ha sido publicado por la Editorial Libros del Amanecer, en Santiago, 2020.

Su contenido ha sido escrito por 57 filósofos y académicos de universidades chilenas. Esta interesante obra colectiva recoge una variada expresión de reflexiones y análisis críticos referidos al estallido social que diera lugar a las propuestas de modificación constitucional actualmente en trámite de implementación.

Las lecturas que desde el pensamiento filosófico se puedan proponer acerca de los acontecimientos que durante el último tiempo han convulsionado a nuestra nación, constituirán un referente fundamental que orientará el futuro diálogo ciudadano respecto de la política y los cambios que la sociedad chilena tan imperiosamente parece necesitar. La obra estará muy próximamente para su venta al público en las librerías de todo el país.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.