Nueva publicación:

Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre de 2019

Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre de 2019

En diversas instituciones universitarias del país, durante los últimos días, han tenido lugar ceremonias de presentación del libro Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre de 2019, editado por Cristóbal Balbontín. El volumen ha sido publicado por la Editorial Libros del Amanecer, en Santiago, 2020.

Su contenido ha sido escrito por 57 filósofos y académicos de universidades chilenas. Esta interesante obra colectiva recoge una variada expresión de reflexiones y análisis críticos referidos al estallido social que diera lugar a las propuestas de modificación constitucional actualmente en trámite de implementación.

Las lecturas que desde el pensamiento filosófico se puedan proponer acerca de los acontecimientos que durante el último tiempo han convulsionado a nuestra nación, constituirán un referente fundamental que orientará el futuro diálogo ciudadano respecto de la política y los cambios que la sociedad chilena tan imperiosamente parece necesitar. La obra estará muy próximamente para su venta al público en las librerías de todo el país.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.