Rubén Darío y la modernidad en América Latina. Transitoriedad, comodificación, colonialidad

No es habitual que se logre conjugar la palabra y visión de un grupo tan amplio de académicos, que desarrollan sus tareas en universidades de distintos países de Latinoamérica y de Estados Unidos, para dar forma a un texto que transita entre la literatura, la política, la cultura y el cambio social.

Eso es justamente lo que consigue este libro, editado a finales de 2019 por la editorial Ársena y el auspicio del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Católica de Valparaíso, más el patrocinio de Casa de Las Américas.

El texto fue compilado por la profesora de la Universidad Católica de Valparaíso, Dra. Mónica González García y que cuenta con la colaboración de los académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Grínor Rojo, Bernardo Subercaseaux, Carlos Ossandón, Leonel Delgado y Horst Nitschack.

Se trata de trece ensayos que, en conjunto, ofrecen una mirada de Darío y su tiempo, además de la forma en que el poeta marco presencia e influencia. Reflexiones y análisis que abarcan desde la “porfiada” vigencia de su voz poética, hasta los contextos políticos y antropológicos en que se desarrolla el modernismo.

Como dice la Compiladora en su prólogo: “Esta calidad de artista y testigo de intensos cambios culturales y geopolíticos experimentados por el Continente, fue premisa y provocación para los estudios aquí reunidos, en su afán de volver sobre la presencia de la modernidad latinoamericana en la obra de Rubén Darío, en tanto experiencia estética, cultural y epistémica”.

Últimas noticias

Beca Botín 2023

El programa comienza el 16 de octubre de 2023 en la Universidad de los Andes (Bogotá) y finalizará el 1 de diciembre de 2023, en la sede de la Fundación Getulio Vargas (Río de Janeiro). Las y los becarios mantendrán una experiencia formativa y multidisciplinaria en Madrid, Santander, Santiago de Compostela y Salamanca. Proceso de preselección hasta el 13 de abril de 2023

Compartir:
https://uchile.cl/f161135
Copiar