A la memoria del profesor Osvaldo Silva Galdames

A la memoria del profesor Osvaldo Silva Galdames

Osvaldo Silva Galdames, profesor titular de la Universidad de Chile, obtuvo su grado de Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica por la Universidad de Chile en 1963 y el Master of Arts en Antropología por Temple University en 1971.

Se desempeñó como profesor del Departamento de Ciencias Históricas desde el año 1963.

Se dedicó a la docencia y la investigación en el mundo prehispánico americano y chileno, enfocado en dilucidar las características del choque entre la cultura de los españoles con el complejo mundo de los mapuche que dominaban el territorio desde el actual Santiago hasta la zona sur.

Se desempeñó como Director del Departamento de Ciencias Históricas y fue miembro de la Comisión Superior de Evaluación de la Universidad de Chile. Entre sus más recientes actividades se cuenta la dirección de la revista Cuadernos de Historia.

Entre sus publicaciones se encuentra Prehistoria de América (1990), Atlas de Historia de Chile (1990), Historia de Chile Ilustrada (2003), Breve Historia contemporánea de Chile (1995) e Historia de Chile (1991).

Como docente de pre y postgrado impartió clases sobre las prácticas de reciprocidades y redistribución, la organización social, territorial y económica de las sociedades cazadoras-recolectoras y fundamentalmente Historia de América Indígena y Prehistoria de Chile.

Recientemente el Profesor Silva fue conmemorado en el último número de Society for American Archaeology Archaeological Record (ver páginas 40-41).

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.