A la memoria del profesor Osvaldo Silva Galdames

A la memoria del profesor Osvaldo Silva Galdames

Osvaldo Silva Galdames, profesor titular de la Universidad de Chile, obtuvo su grado de Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica por la Universidad de Chile en 1963 y el Master of Arts en Antropología por Temple University en 1971.

Se desempeñó como profesor del Departamento de Ciencias Históricas desde el año 1963.

Se dedicó a la docencia y la investigación en el mundo prehispánico americano y chileno, enfocado en dilucidar las características del choque entre la cultura de los españoles con el complejo mundo de los mapuche que dominaban el territorio desde el actual Santiago hasta la zona sur.

Se desempeñó como Director del Departamento de Ciencias Históricas y fue miembro de la Comisión Superior de Evaluación de la Universidad de Chile. Entre sus más recientes actividades se cuenta la dirección de la revista Cuadernos de Historia.

Entre sus publicaciones se encuentra Prehistoria de América (1990), Atlas de Historia de Chile (1990), Historia de Chile Ilustrada (2003), Breve Historia contemporánea de Chile (1995) e Historia de Chile (1991).

Como docente de pre y postgrado impartió clases sobre las prácticas de reciprocidades y redistribución, la organización social, territorial y económica de las sociedades cazadoras-recolectoras y fundamentalmente Historia de América Indígena y Prehistoria de Chile.

Recientemente el Profesor Silva fue conmemorado en el último número de Society for American Archaeology Archaeological Record (ver páginas 40-41).

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.