Facultad ofrece capacitación en clases virtuales para académicas y académicos

Facultad ofrece capacitación en clases virtuales para académicas/os

El objetivo es buscar todas las herramientas necesarias para facilitar los procesos de aprendizaje a distancia, manteniendo nuestros estándares de calidad y respetando el contexto especial en que se encuentran nuestros estudiantes.

Las capacitaciones se realizarán de modo remoto (en línea), divididas por Departamento y tendrán por objetivo entregar herramientas prácticas y orientaciones esenciales para conectarse, crear salas de clases virtuales, presentar contenidos e interactuar con los estudiantes, revisando algunas estrategias pedagógicas que se pueden implementar de acuerdo con los intereses y estilo de cada académico/a.

Las sesiones correrán en paralelo y complementarán las que está haciendo la Universidad, con un foco práctico, participativo y entregando espacios para que podamos probar y compartir las experiencias e inquietudes propias de nuestros departamentos. 

La capacitaciones tendrán una duración aproximada de una hora y estarán dirigidas a académicos de pregrado y postgrado, así como a los profesores de diplomado de cada departamento y ayudantes o tutores, según el siguiente calendario:

  • Literatura: lunes 23 de marzo a las 18:00 horas
  • Lingüística: martes 24 de marzo a las 18:00 horas
  • Historia: miércoles 25 de marzo a las 12:00 horas
  • Filosofía: miércoles 25 de marzo a las 18:00 horas
  • Estudios pedagógicos (claustros de Básica y Postlicenciatura): jueves 26 de marzo a las 18:00 horas
  • Estudios pedagógicos (claustros de PEMMFy PEMBQ): viernes 27 de marzo a las 16:00 horas.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.