Facultad ofrece capacitación en clases virtuales para académicas y académicos

Facultad ofrece capacitación en clases virtuales para académicas/os

El objetivo es buscar todas las herramientas necesarias para facilitar los procesos de aprendizaje a distancia, manteniendo nuestros estándares de calidad y respetando el contexto especial en que se encuentran nuestros estudiantes.

Las capacitaciones se realizarán de modo remoto (en línea), divididas por Departamento y tendrán por objetivo entregar herramientas prácticas y orientaciones esenciales para conectarse, crear salas de clases virtuales, presentar contenidos e interactuar con los estudiantes, revisando algunas estrategias pedagógicas que se pueden implementar de acuerdo con los intereses y estilo de cada académico/a.

Las sesiones correrán en paralelo y complementarán las que está haciendo la Universidad, con un foco práctico, participativo y entregando espacios para que podamos probar y compartir las experiencias e inquietudes propias de nuestros departamentos. 

La capacitaciones tendrán una duración aproximada de una hora y estarán dirigidas a académicos de pregrado y postgrado, así como a los profesores de diplomado de cada departamento y ayudantes o tutores, según el siguiente calendario:

  • Literatura: lunes 23 de marzo a las 18:00 horas
  • Lingüística: martes 24 de marzo a las 18:00 horas
  • Historia: miércoles 25 de marzo a las 12:00 horas
  • Filosofía: miércoles 25 de marzo a las 18:00 horas
  • Estudios pedagógicos (claustros de Básica y Postlicenciatura): jueves 26 de marzo a las 18:00 horas
  • Estudios pedagógicos (claustros de PEMMFy PEMBQ): viernes 27 de marzo a las 16:00 horas.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.