Facultad ofrece capacitación en clases virtuales para académicas y académicos

Facultad ofrece capacitación en clases virtuales para académicas/os

El objetivo es buscar todas las herramientas necesarias para facilitar los procesos de aprendizaje a distancia, manteniendo nuestros estándares de calidad y respetando el contexto especial en que se encuentran nuestros estudiantes.

Las capacitaciones se realizarán de modo remoto (en línea), divididas por Departamento y tendrán por objetivo entregar herramientas prácticas y orientaciones esenciales para conectarse, crear salas de clases virtuales, presentar contenidos e interactuar con los estudiantes, revisando algunas estrategias pedagógicas que se pueden implementar de acuerdo con los intereses y estilo de cada académico/a.

Las sesiones correrán en paralelo y complementarán las que está haciendo la Universidad, con un foco práctico, participativo y entregando espacios para que podamos probar y compartir las experiencias e inquietudes propias de nuestros departamentos. 

La capacitaciones tendrán una duración aproximada de una hora y estarán dirigidas a académicos de pregrado y postgrado, así como a los profesores de diplomado de cada departamento y ayudantes o tutores, según el siguiente calendario:

  • Literatura: lunes 23 de marzo a las 18:00 horas
  • Lingüística: martes 24 de marzo a las 18:00 horas
  • Historia: miércoles 25 de marzo a las 12:00 horas
  • Filosofía: miércoles 25 de marzo a las 18:00 horas
  • Estudios pedagógicos (claustros de Básica y Postlicenciatura): jueves 26 de marzo a las 18:00 horas
  • Estudios pedagógicos (claustros de PEMMFy PEMBQ): viernes 27 de marzo a las 16:00 horas.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.