Comunicado de la Dirección de Género y Diversidad Sexual

Comunicado de la Dirección de Género y Diversidad Sexual

Desde la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Facultad de Filosofía y Humanidades, les expresamos nuestro saludo solidario en este confinamiento absoluto o relativo que estemos llevando, de acuerdo con las circunstancias particulares en las que cada cual esté viviendo esta pandemia.

En esta situación compleja, y que durará un tiempo, les reafirmamos nuestro compromiso de atender a sus necesidades con relación a problemas que puedan presentarse en torno a relaciones de convivencia en una sociedad con fuertes marcas patriarcales, machistas, adultocéntricas, discriminatorias, que pueden tomar formas de maltrato en distintos grados. Estos problemas pueden hacer más crudo el convivir y darse de manera transversal afectando a distintas personas de nuestra comunidad. Como es sabido, el aislamiento social afecta de mayor manera a las mujeres exponiéndolas a mayor carga de trabajo doméstico y a vivir situaciones de maltrato.

Les informamos que las atenciones que ya tienen estudiantes y funcionarias a través de la Corporación La Morada, se han seguido haciendo vía on line y es posible que dispongan prontamente de un sistema on line para atender urgencias y hacer las derivaciones correspondientes.


Por otra parte, otras unidades de género de la Universidad, han recomendado lo siguiente:

  • Reforzar las redes de apoyo entre mujeres para combatir situaciones de maltrato y violencia.
  • Colectivizar las labores de cuidado.
  • Desarrollar estrategias para repartir equitativamente el trabajo doméstico.
  • Poner atención al estado de ánimo de nuestras personas cercanas.
  • Tener a mano los teléfonos de emergencia y orientación.

Les indicamos algunos teléfonos a los que se puede recurrir en casos de violencia: 1455 (orientación en violencia contra la mujer, servicio gratuito, 27/7, confidencial, dependiente del Ministerio de la mujer y equidad de género) siendo muy probable que atenderán también casos de violencia entre personas de diversidad y disidencia sexual.

Otros teléfonos son: la PDI al 134. carabineros al 149 o al 133. Asimismo, se puede obtener información sobre violencia intrafamiliar al 600 4000 101.


Que tengan muy buena salud junto a sus familias y personas cercanas y esperemos que pronto estemos en otro escenario y podamos reencontrarnos como comunidad.


Un abrazo afectuoso y les invitamos a consultar nuestra pestaña en el sitio web de la Facultad.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.