Magisterio lanzó plan de acompañamiento pedagógico/emocional por Covid-19

Magisterio lanzó plan de acompañamiento pedagógico/emocional por Covid

A través de una transmisión en vivo junto a Amanda Céspedes, neuropsiquiatra de la Fundación Educación Amanda; Rosa María Montecinos, Directora Ejecutiva de la Revista Docencia; Rodolfo Lama, miembro del Departamento de Educación del Colegio de Profesoras y Profesores; y Mario Aguilar, Presidente del Magisterio, el gremio docente lanzó su Portal de Acompañamiento Pedagógico y Emocional en el contexto de la crisis sanitaria por el COVID-19.

La iniciativa del Magisterio busca aportar con diferentes insumos formativos a los docentes y estudiantes, teniendo como prioridad la salud mental y emocional de las comunidades educativas, superando la visión curriculista y centrada en los contenidos para avanzar en aprendizajes transversales y contextualizados a la situación de emergencia en la que nos encontramos.

La plataforma es libre, gratuita y se encuentra abierta al aporte de docentes que quieran entregar materiales. Se puede acceder a ella a través del siguiente enlace: http://revistadocencia.cl/web/index.php/acompanamiento-covid19

VER VIDEO

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.