Revistas académicas:

Cuadernos de Historia marca el mayor progreso en el SCI Imago Journal & Country Rank

SCI Imago Journal & Country Rank destaca a Cuadernos de Historia

Esto grafica un rápido ascenso de la revista que, en la versión anterior de este ranking (2018) estaba en el Q4. Actualmente  en Latinoamérica está en el número 20, mientras que a nivel nacional se encuentra en el séptimo lugar. 

Este instrumento entrega una serie de indicadores sobre la calidad, desempeño y el impacto de revistas académicas/científicas durante el 2019 a nivel mundial a partir de datos de Scopus. La revista tuvo una gran alza en índices como la citación por documento, colaboraciones internacionales y número total de citas, entre otros.

De acuerdo a la Dirección de Servicios de Información y de Bibliotecas (SISIB) de la Universidad de Chile, "este es el progreso más sustancial de todas las revistas académicas editadas y publicadas en la Universidad de Chile en este índice durante este año".

Asimismo, señalan que este logro está relacionado con la gestión del nuevo Equipo Editorial compuesto por el Prof. Sergio Grez -Director Responsable-, el Prof. José Manuel Zavala -Secretario de Redacción- e Isabel Farías Velásquez -Asistente Editorial-. 


SCImago Journal & Country Rank

Cuadernos de Historia es una revista científica del Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile quepublica artículos originales de investigación en los distintos campos de la disciplina, procurando que éstos contribuyan a difundir el debate metodológico y el intercambio académico entre quienes cultiven diferentes corrientes historiográficas.

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.