Tributo

Tributo

Presentación

El texto que presento, escrito el año recién pasado, es resultante de las últimas conversaciones que tuve el honor de sostener con el extinto Profesor Humberto Giannini, quien antes de fallecer, bregó con convicción e insistencia sobre la necesidad de la Universidad de Chile de pensarse a sí misma.

Este escrito, de alguna manera, representa el pensamiento que sostuvo Giannini durante los últimos años de su vida y representa también el pensamiento de innumerables académicos que están, día a día, en el afán de hacer Universidad Pública.

Es este momento histórico, cuando bajo la enorme crisis social y pandémica en la que nos encontramos, es que he estimado necesario poner a disposición de la Comunidad Universitaria, este Tributo como forma de reconocimiento a los esfuerzos sostenidos de la Rectoría, especialmente ahora, bajo la gestión del Rector Sr. Ennio Vivaldi, a los equipos de trabajo que lo acompañan y a todos quienes están en la lucha diaria por colaborar con la ayuda humana, técnica y especializada que la población del país requiere.

La Política Universitaria que el Rector Vivaldi lleva adelante, con principios de integración solidaria y acciones contundentes, es ejemplo de fortalecimiento de la Institución en el arduo trabajo de recuperación de su identidad más genuina, cuál es la de Pensar Chile a la luz de su histórico compromiso con lo que le es originariamente propio, Lo Público.

Mayo 2020

VER EL DOCUMENTO COMPLETO

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.