Beca de Excelencia Académica Convocatoria Concurso 2020

Beca de Excelencia Académica Convocatoria Concurso 2020
  • Se otorgará la Beca de Excelencia Académica a los estudiantes matriculados en cursos de segundo, tercero o cuarto año de los programas de Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Historia, Licenciatura en Lingüística y Literatura, Licenciatura en Lingüística y Literatura Inglesas, Pedagogía en Educación Básica, Estudios Internacionales y a quienes, habiendo obtenido el grado de licenciado en alguna de las primeras cuatro antes nombradas, el año académico 2019 o el inmediatamente anterior, estén recién matriculados en el programa de Pedagogía en Educación Media (PEMACH).
  • La beca se otorgará a un/a estudiante de cada uno de los programas antes señalados, y consistirá en el monto de arancel anual de este.
  • Pueden postular a esta beca los estudiantes que pertenecen a los programas señalados en el artículo 1 de estas bases y que cumplan con los siguientes requisitos:
    • Tener matrícula vigente y estar al día en los pagos de matrícula. Para respaldar este requisito, debe presentar certificado de alumno/a regular. Este certificado se descarga desde U-campus, menú izquierdo, sección certificados.
    • Presentar antecedentes académicos calificados: promedio mínimo 5,5 (cinco, cinco) del año 2019. Para certificar este requisito, debe presentar una copia del historial académico, que se descarga desde U-campus, menú izquierdo, sección certificados.
    • Para los estudiantes de Pedagogía en Educación Media se considerará a quienes estén ubicados/as en los primeros lugares del proceso de selección.
    • Tener una situación económica deficitaria, avalada por informe de asistente social del Bienestar Estudiantil de la Facultad.
  • Los antecedentes académicos se ponderarán en un 70 % y los relativos a situación socioeconómica en un 30 %.

Los antecedentes de postulación para el año académico 2020 deben enviarse entre el jueves 1 y el lunes 12 de octubre inclusive hasta las 23:59 hrs. a través del formulario que se especifica al final de este documento.

  • El concurso será resuelto por la Comisión de Becas de la Facultad y el otorgamiento se establecerá mediante resolución del Decano.
  • En todos los aspectos generales relativos a término anticipado de la beca y compatibilidad con otras becas, la Beca de Excelencia Académica en la Facultad de Filosofía y Humanidades se regirá por las disposiciones generales establecidas en el título VIII del Reglamento de Becas para los Estudiantes de la Universidad de Chile, D.U. N°002033 de 7 de julio de 1987 y sus posteriores modificaciones. No pueden postular quienes ya tienen gratuidad o beca de arancel.
  • Los antecedentes deben ser enviados a través del formulario que se encuentra en el siguiente enlace:

https://forms.gle/L3Z6LQfm9jtxdjxp9 

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.