Se conformó equipo de coordinación del capítulo de Filosofía y Humanidades de ACAUCH

Se conformó equipo de coordinación de ACAUCH Filosofía y Humanidades
Capítulo Filosofía y Humanidades ACAUCH

El pasado martes 10 de noviembre se realizó una asamblea convocada por la Asociación de Académicas y Académicos de la Universidad de Chile (ACAUCH) con el objetivo de instalar un órgano directivo transitorio en la Facultad de Filosofía y Humanidades. El capítulo de Filosofía y Humanidades de ACAUCH tiene entre sus objetivos integrar y consolidar un acuerdo como Facultad y relevar el rol de las Humanidades y de la Universidad de Chile para el país en el contexto del proceso constituyente.

A continuación el comunicado de la Coordinación provisoria de académicas y académicos ACAUCH - Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile.

En asambleas recientes de académicas y académicos de la Facultad, hemos constituido un equipo de coordinación del capítulo de ACAUCH Filosofía y Humanidades, integrada por representantes de cada uno de sus Departamentos y Centros. Esta coordinación, de carácter transitorio, tiene como objetivo organizar la puesta en marcha de nuestra asociación gremial, incentivando la participación y el debate interno, así como articular nuestro colectivo con otras instancias al interior y fuera de nuestra Universidad.  Hoy más que nunca, en este complejo momento político y social, queremos convocar a la comunidad académica a hacerse parte activa de este proceso.

La sociedad chilena ha iniciado un crucial y necesario camino de reconfiguración de sus contratos sociales, políticos y económicos. En paralelo, el país enfrenta una coyuntura marcada por una pandemia, que tendrá efectos sociales y profundizará un escenario de restricciones presupuestarias. La Universidad de Chile y nuestra Facultad están inmersas en ambos procesos. Mientras nuestros/as académicos/as han venido deliberando en diversas instancias desde fines de 2019 y participando activamente en diferentes espacios sociales, políticos y culturales que convergen en el proceso constituyente, la Universidad de Chile ya está siendo afectada por decisiones gubernamentales que erosionan su presupuesto y obligan a las facultades a comenzar un diseño que represente la “mejor forma” de aplicar estas medidas restrictivas. 

Estas dinámicas se continuarán profundizando, y nos interpelan como académicas y académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, para pronunciarnos frente a preguntas ineludibles:

  1. ¿Cómo posicionarnos frente al escenario de restricciones que afectarán a la Universidad de Chile y a la Facultad?
  2. ¿Cuál será nuestra voz como Facultad hacia la ACAUCH, el Senado Universitario y otros espacios asociativos e institucionales?
  3. ¿Qué otros temas interesan a la comunidad de académicas y académicos de la Facultad y tendrían que formar parte del horizonte de trabajo de una organización gremial que las/os represente?

Para ello, convocamos a una Asamblea Informativa por medio de la plataforma Zoom, el día jueves 3 de diciembre a las 12:00 horas, donde la colega Mercedes López y el colega Claudio Gutiérrez, ex senadores de la Universidad de Chile, nos propondrán su apreciación de la situación global y transversal, recogida desde diversas facultades de nuestra Universidad.

Luego de su exposición, se dará la palabra a las y los asistentes, para que formulen sus preguntas y comentarios, de manera que podamos obtener una visión integral de estos desafíos. 

Con este y otros insumos, comenzaremos a generar tanto la agenda de trabajo inicial, como la orgánica y reglas de funcionamiento provisional asociadas al capítulo FFyHdes de ACAUCH.

 

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.