Calendario de elecciones de direcciones y consejerías de Filosofía y Humanidades período 2021-2023

Calendario de elecciones de direcciones y consejerías de Facultad

De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Facultades, D.U. N° 906 de 2009, Título IV, párrafo 1°, artículo N°19, Art. 11 y Art. 21 respectivamente, corresponde convocar a elecciones de Directores de Departamentos, elecciones de Representantes Académicos ante el Consejo de Facultad (5), y Representantes académicos ante los Consejos de Departamentos (2) para el período 2021-2023.

a) Fecha de publicación de la nómina del claustro elector: Desde el viernes 27 de noviembre hasta el viernes 4 de diciembre de 2020.
b) Plazo máximo para presentar objeciones a la nómina del claustro:  Viernes 4 de diciembre de 2020
c) Plazo máximo de resolución de los reclamos por la Junta Electoral Central Jueves 10 de diciembre de 2020
d) Fecha publicación nómina definitiva del claustro elector:  Lunes 14 de diciembre de 2020
e) Plazo presentación candidaturas: Desde el martes 15 hasta el viernes 18 de diciembre de 2020
f) Pronunciamiento provisional de candidatos: Lunes 21 de diciembre de 2020
g) Publicación nomina provisional  Martes 22 de diciembre de 2020
h) Plazo para presentar objeciones contra declaración provisional candidatos: Lunes 28 de diciembre de 2020
i) Plazo máximo de resolución de las impugnaciones por la Junta Electoral Central: Lunes 4 de enero 2021
j) Fecha publicación definitiva de candidatos: Lunes 4 de enero de 2021
k) Fecha voto anticipado: No aplica
l) Fecha primera vuelta:  Jueves 7 de enero 2021
m) Fecha publicación provisional del resultado de la elección: Viernes 8 de enero de 2021
n) Plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio: Lunes 11 de enero de 2021
o) Plazo máximo de resolución de reclamos, publicación del resultado Definitivo de la elección y de eventual proclamación del candidato Electo: Jueves 14 de enero de 2021
p) Eventual período de voto anticipado para segunda vuelta: No aplica
q) Eventual segunda vuelta: Lunes 18 de enero de 2021
r) Eventual publicación del resultado provisorio de segunda vuelta: Martes 19 de enero de 2021
s) Eventual plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al Desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio de segunda Vuelta Jueves 21 de enero 2021
t) Eventual plazo máximo de resolución de reclamos, publicación del Resultado definitivo de la segunda vuelta y proclamación del Candidato electo: Lunes 25 de enero 2021

Nómina definitva del claustro elector

 

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.