¡Atención! Buscamos profesionales en regiones

¡Atención! Buscamos profesionales en regiones

El Centro de Estudios Saberes Docentes de la Universidad de Chile busca profesionales para la difusión, promoción y concreción de propuestas educativas en regiones.

Objetivo:

Difundir, promover y materializar apoyos educativos y establecer vínculos de colaboración técnica con los actores educativos regionales para el desarrollo de proyectos de mejoramiento educativo.

Requisitos: 

  • Profesor/a o profesional con vínculos en el ámbito de la educación de la región.
  • Residir en regiones (No se requieren profesionales que residan en la RM).
  • Modalidad freelancer.

Competencias:

  • Que le permitan establecer una relación y un diálogo permanente con las instituciones y los actores del sistema educativo de la región.
  • Que le permitan brindar orientación y apoyo a las instituciones y actores del sistema escolar del territorio de la respectiva región.
  • Para diseñar e implementar procesos de detección de necesidades de formación continua para el desarrollo profesional docente y directivo.
  • Que le permitan el diseño e implementación de alianzas estratégicas con instituciones y actores del sistema educativo de la región.

Disponibilidad:

Desde Marzo 2021.

Se Ofrece:

  • Integrarse a un equipo multi profesional orientado a la transformación educativa.
  • Remuneración por resultado. Comisión por proyecto en ejecución.
  • Capacitación y apoyo para la difusión de cursos y proyectos educativos.
  • Eventualmente participación en proyectos.

Los interesados/as deberán enviar sus antecedentes al correo electrónico seleccion.sd@uchile.cl hasta el 20 de enero del año 2021.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.