CEDEA libera parte del contenido del curso “Biopolítica y Pandemia”

CEDEA libera parte del contenido del curso “Biopolítica y Pandemia”
Entrevista a Kemy Oyarzún

La continuidad de la pandemia durante el 2021 propone una serie de desafíos, ante los cuales el CEDEA planea retomar las discusiones abiertas y en línea. Es por ello que ha decidido liberar algunos de los contenidos del curso de 2020 en los que participaron destacadas y destacados académicos como Kemy Oyarzún, Miguel Vatter, Carlos Ossa y Sergio Rojas, quienes dialogaron con parte del equipo del CEDEA: Lieta Vivaldi, Luis Guzmán y Andrea Hidalgo. 

Este esfuerzo se da ante la posibilidad de reeditar el curso el curso "Biopolítica y Pandemia: dilemas éticos del siglo XXI"  en una versión 2021 y continuar con la buena acogida de las actividades de CEDEA en formato en línea. 

 

Últimas noticias

Primer semestre 2025

Dos proyectos se adjudican Fondo EyVM

“Arte y Educación como territorios para el bienestar docente” de Daniela Cobos Bustamante, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos, y “Voces traducidas: talleres de traducción comunitaria para la difusión de narrativas locales” de Moisés Llopis i Alarcón, académico del Departamento de Lingüística, fueron los proyectos seleccionados para su ejecución.