CEDEA libera parte del contenido del curso “Biopolítica y Pandemia”

CEDEA libera parte del contenido del curso “Biopolítica y Pandemia”
Entrevista a Kemy Oyarzún

La continuidad de la pandemia durante el 2021 propone una serie de desafíos, ante los cuales el CEDEA planea retomar las discusiones abiertas y en línea. Es por ello que ha decidido liberar algunos de los contenidos del curso de 2020 en los que participaron destacadas y destacados académicos como Kemy Oyarzún, Miguel Vatter, Carlos Ossa y Sergio Rojas, quienes dialogaron con parte del equipo del CEDEA: Lieta Vivaldi, Luis Guzmán y Andrea Hidalgo. 

Este esfuerzo se da ante la posibilidad de reeditar el curso el curso "Biopolítica y Pandemia: dilemas éticos del siglo XXI"  en una versión 2021 y continuar con la buena acogida de las actividades de CEDEA en formato en línea. 

 

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.