Convocatoria revista ETHIKA+ No. 4: Ética y gestión pública. Elementos para un buen gobierno

Convocatoria revista ETHIKA+ No. 4
Revista Ethika+

La actual pandemia pone de manifiesto la necesidad de un Estado que gestione conforme a principios y valores orientados al bienestar, generando inclusión, equidad y cumpliendo con los fines que la teoría política y la ética asigna a la legitimidad del Estado.

Este monográfico pretende generar un espacio de reflexión amplio que, dejando notas mínimas del lugar de la ética aplicada a la gestión pública (en sus momentos políticos y administrativos, en los elementos de ética profesional, pero también de ética organizacional, etc.) genere conciencia sobre los aportes que la ética puede realizar para los retos de un Estado en momentos de recomposición de las relaciones socio-productivas.

Ejes: buen gobierno, bienes públicos, valores y principios en la función pública, conflictividad en la gestión pública, códigos y herramientas éticas, ética política.

Este número aceptará:

  • Manuscritos originales sobre Ética y gestión pública. Elementos para un buen gobierno
  • Traducciones
  • Reseñas

Para más información y ver los números anteriores: https://revistaethika.uchile.cl/

Fecha límite de recepción de artículos: 01/09/2021

Publicación del nuevo número: noviembre 2021. 

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.