Convocatoria revista ETHIKA+ No. 4: Ética y gestión pública. Elementos para un buen gobierno

Convocatoria revista ETHIKA+ No. 4
Revista Ethika+

La actual pandemia pone de manifiesto la necesidad de un Estado que gestione conforme a principios y valores orientados al bienestar, generando inclusión, equidad y cumpliendo con los fines que la teoría política y la ética asigna a la legitimidad del Estado.

Este monográfico pretende generar un espacio de reflexión amplio que, dejando notas mínimas del lugar de la ética aplicada a la gestión pública (en sus momentos políticos y administrativos, en los elementos de ética profesional, pero también de ética organizacional, etc.) genere conciencia sobre los aportes que la ética puede realizar para los retos de un Estado en momentos de recomposición de las relaciones socio-productivas.

Ejes: buen gobierno, bienes públicos, valores y principios en la función pública, conflictividad en la gestión pública, códigos y herramientas éticas, ética política.

Este número aceptará:

  • Manuscritos originales sobre Ética y gestión pública. Elementos para un buen gobierno
  • Traducciones
  • Reseñas

Para más información y ver los números anteriores: https://revistaethika.uchile.cl/

Fecha límite de recepción de artículos: 01/09/2021

Publicación del nuevo número: noviembre 2021. 

 

 

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.