Equipo de Salud Mental y CEFH organizarán actividad de bienestar comunitario para estudiantes de primer año

Hablemos de Salud Mental desde una óptica el bienestar comunitario

Renata R. Lisboa, secretaria general de la Mesa Ejecutiva del Centro de Estudiantes señala que durante años les estudiantes han generado demandas en torno a este ámbito. "El día de hoy sigue siendo necesario repensar nuestras demandas y continuar discutiendo y trabajando cuestiones como la salud mental, que en este momento son vitales para el bienestar de nuestra comunidad universitaria". 

Por décadas la salud mental  ha sido abordada de un modo psicopatológico e individualizante, en donde cada individuo debe manejar y gestionarla con el objetivo de rendir y responder adecuadamente a las exigencias de su entorno, explica Camilo Artaza, psicólogo del equipo de Salud Mental de la Facultad de Filosofía y Humanidades

En contraposición a esta visión, esta actividad, organizada por el equipo de Salud Mental y el Centro de Estudiantes, propone y convoca a nuestra comunidad a sentipensar y accionar en una concepción de salud mental en clave de un bienestar que se nutre de la construcción del lazo social, los vínculos y el buen vivir.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.