Equipo de Salud Mental y CEFH organizarán actividad de bienestar comunitario para estudiantes de primer año

Hablemos de Salud Mental desde una óptica el bienestar comunitario

Renata R. Lisboa, secretaria general de la Mesa Ejecutiva del Centro de Estudiantes señala que durante años les estudiantes han generado demandas en torno a este ámbito. "El día de hoy sigue siendo necesario repensar nuestras demandas y continuar discutiendo y trabajando cuestiones como la salud mental, que en este momento son vitales para el bienestar de nuestra comunidad universitaria". 

Por décadas la salud mental  ha sido abordada de un modo psicopatológico e individualizante, en donde cada individuo debe manejar y gestionarla con el objetivo de rendir y responder adecuadamente a las exigencias de su entorno, explica Camilo Artaza, psicólogo del equipo de Salud Mental de la Facultad de Filosofía y Humanidades

En contraposición a esta visión, esta actividad, organizada por el equipo de Salud Mental y el Centro de Estudiantes, propone y convoca a nuestra comunidad a sentipensar y accionar en una concepción de salud mental en clave de un bienestar que se nutre de la construcción del lazo social, los vínculos y el buen vivir.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.