Equipo de Salud Mental y CEFH organizarán actividad de bienestar comunitario para estudiantes de primer año

Hablemos de Salud Mental desde una óptica el bienestar comunitario

Renata R. Lisboa, secretaria general de la Mesa Ejecutiva del Centro de Estudiantes señala que durante años les estudiantes han generado demandas en torno a este ámbito. "El día de hoy sigue siendo necesario repensar nuestras demandas y continuar discutiendo y trabajando cuestiones como la salud mental, que en este momento son vitales para el bienestar de nuestra comunidad universitaria". 

Por décadas la salud mental  ha sido abordada de un modo psicopatológico e individualizante, en donde cada individuo debe manejar y gestionarla con el objetivo de rendir y responder adecuadamente a las exigencias de su entorno, explica Camilo Artaza, psicólogo del equipo de Salud Mental de la Facultad de Filosofía y Humanidades

En contraposición a esta visión, esta actividad, organizada por el equipo de Salud Mental y el Centro de Estudiantes, propone y convoca a nuestra comunidad a sentipensar y accionar en una concepción de salud mental en clave de un bienestar que se nutre de la construcción del lazo social, los vínculos y el buen vivir.

Últimas noticias

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.