Andrea Carrasco, directora Centro de Estudios Saberes Docentes

“Nuestra misión es resignificar el rol de la profesión docente y la educación continua”

Entrevista a Andrea Carrasco, directora Centro Saberes Docentes

En abril de este año, Andrea Carrasco Sáez, asumió la conducción del Centro de Estudios Saberes Docentes, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada; Magíster en Educación mención Curriculum y Comunidad Educativa de la Universidad de Chile y Profesora de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, ha desarrollado por más de 13 años su trayectoria profesional asociada al magisterio y a la educación continua.

“La gran distinción de nosotros hoy como Centro de Estudios es que hemos entendido la formación continua como un componente que tiene un rol protagónico en el desarrollo profesional de los y las docentes del país”, destaca.

El ciclo “Diálogos en Pandemia” realizado por la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, conversó con Andrea acerca del presente y futuro de Saberes Docentes, los desafíos de la educación en este proceso de reforma, proyectos y énfasis de su gestión, especialmente en este escenario de crisis sanitaria mundial.

“Estos más de veinte años de trayectoria y experiencia en educación continua y ahora Desarrollo Profesional Docente, nos han dado un prestigio que nos ha permitido posicionarnos como una voz importante en lo que tiene que ver con formación e investigación, aspectos que hemos ido consolidando este último tiempo”.

Les invitamos a ver la entrevista.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.