Andrea Carrasco, directora Centro de Estudios Saberes Docentes

“Nuestra misión es resignificar el rol de la profesión docente y la educación continua”

Entrevista a Andrea Carrasco, directora Centro Saberes Docentes

En abril de este año, Andrea Carrasco Sáez, asumió la conducción del Centro de Estudios Saberes Docentes, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada; Magíster en Educación mención Curriculum y Comunidad Educativa de la Universidad de Chile y Profesora de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, ha desarrollado por más de 13 años su trayectoria profesional asociada al magisterio y a la educación continua.

“La gran distinción de nosotros hoy como Centro de Estudios es que hemos entendido la formación continua como un componente que tiene un rol protagónico en el desarrollo profesional de los y las docentes del país”, destaca.

El ciclo “Diálogos en Pandemia” realizado por la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, conversó con Andrea acerca del presente y futuro de Saberes Docentes, los desafíos de la educación en este proceso de reforma, proyectos y énfasis de su gestión, especialmente en este escenario de crisis sanitaria mundial.

“Estos más de veinte años de trayectoria y experiencia en educación continua y ahora Desarrollo Profesional Docente, nos han dado un prestigio que nos ha permitido posicionarnos como una voz importante en lo que tiene que ver con formación e investigación, aspectos que hemos ido consolidando este último tiempo”.

Les invitamos a ver la entrevista.

Últimas noticias

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.