Coloquio Internacional de Filosofía Ambiental

Coloquio Internacional de Filosofía Ambiental

Tanto la conversión de los elementos naturales en meros recursos económicos o energéticos como la transformación del resto de las especies en objetos de consumo y explotación, son partes de la misma racionalidad que con violencia escinde de un modo utilitario hombre de naturaleza.

Este encuentro, marcado por una época de múltiples crisis, se propone rescatar aspectos filosóficos y diversas perspectivas interculturales que sirvan de modelos inspiradores y precursores de lo que hoy podría llegar a aplicarse a la búsqueda de una relación pacífica con la naturaleza, tomando la biosfera y el resto de los seres vivos como pacientes morales, en una relación de intrínseca responsabilidad.

Jueves 29 de abril

  • Mesa: Principales desafíos de la Filosofía Ambiental en el siglo XXI
  • Mesa: Propuestas socioambientales en un mundo vulnerable

  • Mesa: Ética, más allá de la especie…
  • Mesa: Alcances y limitaciones políticas respecto a la problemática ambiental

Viernes 30 de abril

  • Mesa: Ética Animal en un mundo especista
  • Mesa: Nuevas definiciones en torno a la relación ser humano/naturaleza

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.