Coloquio Internacional de Filosofía Ambiental

Coloquio Internacional de Filosofía Ambiental

Tanto la conversión de los elementos naturales en meros recursos económicos o energéticos como la transformación del resto de las especies en objetos de consumo y explotación, son partes de la misma racionalidad que con violencia escinde de un modo utilitario hombre de naturaleza.

Este encuentro, marcado por una época de múltiples crisis, se propone rescatar aspectos filosóficos y diversas perspectivas interculturales que sirvan de modelos inspiradores y precursores de lo que hoy podría llegar a aplicarse a la búsqueda de una relación pacífica con la naturaleza, tomando la biosfera y el resto de los seres vivos como pacientes morales, en una relación de intrínseca responsabilidad.

Jueves 29 de abril

  • Mesa: Principales desafíos de la Filosofía Ambiental en el siglo XXI
  • Mesa: Propuestas socioambientales en un mundo vulnerable

  • Mesa: Ética, más allá de la especie…
  • Mesa: Alcances y limitaciones políticas respecto a la problemática ambiental

Viernes 30 de abril

  • Mesa: Ética Animal en un mundo especista
  • Mesa: Nuevas definiciones en torno a la relación ser humano/naturaleza

Últimas noticias

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.