Cuadernos de Historia publica entrega anticipada con siete números

Cuadernos de Historia publica entrega anticipada con siete números

El Prof. Sergio Grez Toso, director de Cuadernos de Historia, señala que el número completo se publicará durante el mes de mayo, siendo esta entrega anticipada y progresiva (ahead of print) un hito importante en la difusión y fortalecimiento de la revista. 

Entre los artículos disponibles en https://cuadernosdehistoria.uchile.cl se encuentran: “Civilización de la violencia conyugal en la Nueva Granada en el marco de las estrategias de movilidad social a finales del período virreinal” de Mabel Paola López Jerez; “La crisis económica de 1929 y su impacto en la movilización colectiva de Santiago y Valparaíso, (1929 – 1934)” de Waldo Vila Muga y Malte Benjamin Seiwerth; “Una colección en disputa. Las controversias entre el Museo de Etnología y Antropología y el Museo Nacional de Historia Natural, 1912-1929” de Gabriela Polanco Pérez y Felipe Martínez Fernández; "La presencia del Ejército Restaurador en Perú (1837-1839), un vacío historiográfico” de Gonzalo Serrano del Pozo; “El pensamiento político de Jaime Guzmán en la formación cívica de los chilenos en dictadura” de Fernando Pérez Godoy y Loreto Valencia Narbona; “Integración al medio y preservación de la identidad: exogamia en la Comunidad Judía de Valparaíso-Viña del Mar (Chile), 1950-2000” de Baldomero Estrada; y “Entre la Revolución Cubana y la Vía Chilena: intelectuales, cultura y política en las páginas de Casa de las Américas y La Quinta Rueda” de Natália Ayo Schmiedecke y José Antonio Ferreira da Silva Júnior.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.