Cuadernos de Historia publica entrega anticipada con siete números

Cuadernos de Historia publica entrega anticipada con siete números

El Prof. Sergio Grez Toso, director de Cuadernos de Historia, señala que el número completo se publicará durante el mes de mayo, siendo esta entrega anticipada y progresiva (ahead of print) un hito importante en la difusión y fortalecimiento de la revista. 

Entre los artículos disponibles en https://cuadernosdehistoria.uchile.cl se encuentran: “Civilización de la violencia conyugal en la Nueva Granada en el marco de las estrategias de movilidad social a finales del período virreinal” de Mabel Paola López Jerez; “La crisis económica de 1929 y su impacto en la movilización colectiva de Santiago y Valparaíso, (1929 – 1934)” de Waldo Vila Muga y Malte Benjamin Seiwerth; “Una colección en disputa. Las controversias entre el Museo de Etnología y Antropología y el Museo Nacional de Historia Natural, 1912-1929” de Gabriela Polanco Pérez y Felipe Martínez Fernández; "La presencia del Ejército Restaurador en Perú (1837-1839), un vacío historiográfico” de Gonzalo Serrano del Pozo; “El pensamiento político de Jaime Guzmán en la formación cívica de los chilenos en dictadura” de Fernando Pérez Godoy y Loreto Valencia Narbona; “Integración al medio y preservación de la identidad: exogamia en la Comunidad Judía de Valparaíso-Viña del Mar (Chile), 1950-2000” de Baldomero Estrada; y “Entre la Revolución Cubana y la Vía Chilena: intelectuales, cultura y política en las páginas de Casa de las Américas y La Quinta Rueda” de Natália Ayo Schmiedecke y José Antonio Ferreira da Silva Júnior.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.