Invitación a participar en la elaboración de una Agenda de Niñez 2022-2026

Invitación a participar en la elaboración de una Agenda de Niñez
Agenda Niñez

La Red de Universidades por la Infancia (RUPI) y la Cátedra UNESCO Niñez, Juventud, Educación y Sociedad invitan a académicos/as e investigadores/as (jóvenes investigadores, estudiantes de postgrado, postdoctorantes e investigadores senior) de distintas disciplinas (Ciencias Sociales, de la Educación, Jurídicas, de la Salud, etc.) en los ámbitos de niñez y adolescencia, a enviar sus propuestas para la construcción de una Agenda de Niñez 2022-2026 que será transversalmente entregada a todos/as los/as candidatos/as presidenciales a fin de avanzar en políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes; disminuyan las brechas y desigualdades; eliminen todas las formas de violencias, entre otras.

Las propuestas deben enmarcase en los principios fundamentales que sustenta la Convención sobre Derechos del Niño (1989) y por lo tanto las garantías allí consagradas.

El envío de este formulario autoriza la publicación de las propuestas, indicando la autoría de las mismas.

Últimas noticias

Primer semestre 2025

Dos proyectos se adjudican Fondo EyVM

“Arte y Educación como territorios para el bienestar docente” de Daniela Cobos Bustamante, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos, y “Voces traducidas: talleres de traducción comunitaria para la difusión de narrativas locales” de Moisés Llopis i Alarcón, académico del Departamento de Lingüística, fueron los proyectos seleccionados para su ejecución.