A dos años de su partida

Familia del Prof. Osvaldo Silva donó su biblioteca a la Facultad

Familia del Prof. Osvaldo Silva donó su biblioteca a la Facultad
Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas

“Para nuestro padre la universidad era su segundo hogar y su labor académica una verdadera pasión. Es por eso que la decisión de donar sus libros fue casi natural, sabíamos que eso era lo que él hubiese querido, poder seguir apoyando la formación académica de las generaciones futuras”, relata Claudia Silva Dittborn, al explicar las razones que motivaron la entrega de la biblioteca de su padre.

Osvaldo Silva Galdames, fallecido el marzo de 2020, fue profesor titular de la Universidad de Chile. Obtuvo su grado de Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica en 1963 y el Master of Arts en Antropología por Temple University en 1971.

Se desempeñó como profesor del Departamento de Ciencias Históricas desde el año 1963 y, desde esa fecha, impartió docencia de manera ininterrumpida en la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Claudia Silva, cuenta que muchos de los libros van con notas y apuntes de puño y leyta de su padre. “Sus libros eran de lo más preciado y sentimos que poder ofrecerlos a la comunidad universitaria, hace que, de alguna manera, su legado  siga presente en lo cotidiano y se le dé continuidad a su trabajo”. 

La Directora de la Biblioteca Central de la Facultad, Jeannette García, destaca la importancia de los ejemplares recibidos. “Cada donación incrementa nuestro patrimonio bibliográfico, aporta nuevos títulos a la colección y complementa con literatura más específica de una área determinada. Para nosotros, como equipo de biblioteca, es una gran responsabilidad resguardar las colecciones de quienes han confiado en nosotros para su depósito”.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.