A dos años de su partida

Familia del Prof. Osvaldo Silva donó su biblioteca a la Facultad

Familia del Prof. Osvaldo Silva donó su biblioteca a la Facultad
Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas

“Para nuestro padre la universidad era su segundo hogar y su labor académica una verdadera pasión. Es por eso que la decisión de donar sus libros fue casi natural, sabíamos que eso era lo que él hubiese querido, poder seguir apoyando la formación académica de las generaciones futuras”, relata Claudia Silva Dittborn, al explicar las razones que motivaron la entrega de la biblioteca de su padre.

Osvaldo Silva Galdames, fallecido el marzo de 2020, fue profesor titular de la Universidad de Chile. Obtuvo su grado de Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica en 1963 y el Master of Arts en Antropología por Temple University en 1971.

Se desempeñó como profesor del Departamento de Ciencias Históricas desde el año 1963 y, desde esa fecha, impartió docencia de manera ininterrumpida en la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Claudia Silva, cuenta que muchos de los libros van con notas y apuntes de puño y leyta de su padre. “Sus libros eran de lo más preciado y sentimos que poder ofrecerlos a la comunidad universitaria, hace que, de alguna manera, su legado  siga presente en lo cotidiano y se le dé continuidad a su trabajo”. 

La Directora de la Biblioteca Central de la Facultad, Jeannette García, destaca la importancia de los ejemplares recibidos. “Cada donación incrementa nuestro patrimonio bibliográfico, aporta nuevos títulos a la colección y complementa con literatura más específica de una área determinada. Para nosotros, como equipo de biblioteca, es una gran responsabilidad resguardar las colecciones de quienes han confiado en nosotros para su depósito”.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.