Líderes y liderezas para la Educación Media Técnico Profesional: Saberes Docentes lanza libro sobre herramientas y aprendizajes

Líderes y liderezas para la Educación Media Técnico Profesional

“Herramientas para el Liderazgo Escolar en Educación Media Técnico Profesional” es el nuevo libro que lanzará este miércoles Saberes Docentes, Centro de Estudios de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, en conjunto con el Centro de Liderazgo “C Líder”.

La importancia de esta publicación, según sus editores Marcela Peña, Coordinadora Transversal de Núcleos de Estudio y Desarrollo, y Luis Felipe De La Vega, Coordinador de Publicaciones, ambos del Centro Saberes Docentes, radica en el aporte que representa para el fortalecimiento de prácticas de liderazgo escolar en los centros educativos con énfasis en la modalidad Técnico Profesional.

“Recién en los últimos años se ha abierto a la reflexión de la política pública y acciones que permitan el desarrollo de equipos de liderazgo y, por otra parte, la importancia del libro se centra en recoger las experiencias y trayecto hacia la profundización del ámbito de la EMTP en educación continua”, enfatizaron los editores del libro.

Asimismo, este libro instala en el ámbito público una forma de trabajar y comprender el aprendizaje de los y las líderes escolares a través del modelo de formación que se intenciona en el texto, el cual es parte del trabajo de Núcleo de Liderazgo y Gestión Educativa y del Centro Saberes Docentes en su conjunto.  

“Un aspecto fundamental es el desarrollo de herramientas que permitan aportar al fortalecimiento de la modalidad técnico profesional como un inicio del trayecto del Centro en estas temáticas que profundizaremos en los años siguientes a partir de una experiencia de formación de tres años con equipos de liderazgo de centros educativos de EMTP, proyecto que desarrollaremos en el Centro de Liderazgo C Líder”, acotaron.

Respecto a las herramientas que ofrece este libro, como primer ámbito, se entrega una reflexión sobre el liderazgo y el desarrollo profesional docente avanzando hacia la proyección de planes articulados, y se suma a esto, una mirada sobre la gestión estratégica a través del seguimiento de los Planes de Mejoramiento Educativo. Otro tópico se relaciona con el acompañamiento docente con una mirada desde el aprendizaje de los y las estudiantes, siguiendo con una propuesta de articulación curricular de la educación Científico Humanista y Técnico Profesional.

Además, se trabaja sobre una mirada práctica, concreta y transversal sobre el uso de datos para la toma de decisiones, y finalmente, se incorporan dos herramientas que fortalecen el vínculo con la comunidad a través de la participación en el PME junto con una mirada hacia el desarrollo socioemocional como elemento contextual fundamental en los tiempos de cambio.

Esta publicación se enmarca en el proyecto “Apoyo a los procesos de implementación, monitoreo y evaluación de los planes de mejora educativa de los establecimientos que se encuentren en categoría de desempeño insuficiente durante el año 2018”. Es en ese contexto, que este libro se realizó para apoyar el liderazgo de los equipos directivos de los liceos Técnico Profesionales en áreas que resultaran claves para su labores.

“Saberes Docentes tiene dentro de sus principales énfasis aportar al desarrollo profesional de los actores y de las comunidades educativas. Asimismo, en los últimos años hemos tenido la oportunidad de trabajar en profundidad con directivos y docentes de liceos que trabajan en la modalidad Técnico Profesional, lo que nos ha permitido desarrollar aprendizajes relevantes para aportar”, señalaron Marcela Peña y Luis Felipe De La Vega.

El lanzamiento se realizará este miércoles 12 de mayo de 10:00 a 11:30 horas y será presentado por el profesional del Centro Saberes Docentes, Charles Albornoz. Además, contará con la participación del académico de la Universidad Diego Portales - Centro de Liderazgo C Líder, José Weinstein; la Directora del Centro de Estudios Saberes Docentes, Andrea Carrasco; y con la Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica del Liceo Juanita Fernández Solar, Daniela López.

El evento será transmitido vía Facebook Live de Saberes Docentes, del CIAE, Fundación Arauco y vía Youtube por Líderes Educativos, C Líder y la Universidad de Magallanes.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.