Convocatoria de revista Cuadernos Judaicos nº 38

Convocatoria de revista Cuadernos Judaicos nº 38
destacado-Cuadernos-Judaicos

La presentación al público de la revista está prevista para diciembre de 2021. Con la presente
convocatoria los invitamos a participar de esta publicación con un trabajo de su especialidad. El
contenido de su artículo deberá encuadrarse dentro de alguna de las áreas cultivadas por este
Centro de Estudios:

  • Cultura judía (lengua, literatura, historia, arte y religión, entre otros)
  • Culturas del Medio Oriente Antiguo
  • Ciencias de la Religión
  • Orígenes del Cristianismo
  • Judaísmo Chileno y Latinoamericano
  • Pensamiento Judío
  • Holocausto y Derechos Humanos
  • Otras temáticas relacionadas al judaísmo.

Para esta unidad académica será un honor contar con su participación en esta publicación. La fecha de cierre para la recepción de trabajos es el 31 de julio de 2021.

Por favor confírmenos su intención de participar en esta publicación, al correo electrónico amtuch@u.uchile.cl

Sus consultas serán atendidas en este mismo correo.

Para conocer el formato, extensión, normas para autores y sistema de arbitraje, visitar la página web: http://www.cuadernosjudaicos.uchile.cl/

Últimas noticias

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.