Sigue en vivo el II Coloquio Filosófico de Mujeres

Sigue en vivo el II Coloquio Filosófico de Mujeres
CRONOGRAMA II COLOQUIO FILOSÓFICO DE MUJERES 
 

MIÉRCOLES 2 DE JUNIO 

10:30 - 12:30 horas FILOSOFÍA FEMINISTA 
  • Aranza Fuentes - UCH  - Lo drag y lo performativo 
  • Panchiba F. Barrientos - UCH  - Memorías Plásticas. Lecturas situadas desde lo íntimo y los afectos desde la filosofía feminista
  • Camila Cárdenas - UCH - Aproximación al concepto de conversión como método en la escritura híbrida de S. Beauvoir
  • Camila Stipo - PUC - Violencia epistémica e injusticia en las formulaciones discursivas críticas al feminismo islámico

14:30 - 15:30 horas ESTÉTICA 
  • Millaray Osorio - UCH - Sonido y expresión: una lectura desde Hegel al poema “The Bells” de Edgar Allan Poe 
  • Natalia Crispi y María Jorquera - UCH- Prácticas corporales reflexivas para un encuentro virtual 

16:00 - 17:00 horas CONFERENCIA 

  • Alejandra Castillo - UMCE- Matrix. El género de la filosofía 

JUEVES 3 DE JUNIO 

10:30 - 12:30 horas  FILOSOFÍA POLÍTICA 
  • Nadine Faure - UCH  - El caminar como forma de subjetivación 
  • Camila González - UCH - Nietzsche y la posibilidad de otra historia: el devenir activo y afirmativo de las fuerzas 
  • Loreto Vera - UCSC - Pandemia de lo absurdo 
  • Cristina Hurtado - Pendiente 

 
14:30 - 16:30 horas METAFÍSICA 
 
  • Paula Muñoz - UCH - Heidegger y la pregunta por el quién: la poetización de la fenomenología 
  • Eva Monardes - UCH - ¿Ciencia de lo que es en cuanto que es o ciencia sobre Dios? Dos caracterizaciones de la filosofía primera de Aristóteles
  • Stephanie Martinic - USACH - Desde el proyecto de una fundamentación de la metafísica hacia el mundo circundante: puntos de encuentro entre  Kant, Uexküll y Husserl.
  • Valentina Bulo - USACH - Consideraciones en torno a la experiencia del placer. 

17:00 - 18:00 horas CONFERENCIA 

  • Diana Aurenque - USACH - Presentación: Cartografía de Filósofas Chilenas.

VIERNES 4 DE JUNIO 

10:30 - 12:30 horas ÉTICA 
  • Valeria Campos - PUCV - Nietzsche y cómo se llega a ser lo que se come.
  • Rosemary Bruna - UCH - El lugar de las emociones en la experiencia moral según Humberto Giannini.
  • Claudia Muñoz Tobar - U de Concepción - Nuestra ambigua relación con la mentira 
  • Catalina Castillo - El problema de la consideración moral de la niñez en la bioética clínica-
14:30 - 15:30 horas CONFERENCIA 
  • Red de Filósofas Feministas en Chile - Presentación: Red de Filósofas Feministas en Chile
16:00 - 18:00 horas FILÓSOFAS SECUNDARIAS  
  • Florencia Cavagnola - Colegio San José 
  • Paz Aldana - Colegio José Abelardo Núñez 
  • Francisca Bazán - Colegio José Abelardo Núñez 
  • Martina Sanchez - Emmanuel High School 
  • Antonela Stuardo - Emmanuel High School 
  • Mesa de filósofas estudiantes secundarias: aportes para pensar nuestro presente

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.