Concursos académicos para el Departamento de Ciencias Históricas

Concursos académicos para el Departamento de Ciencias Históricas

AVISO IMPORTANTE: debido a que durante algunos días se registraron problemas técnicos, en la plataforma de postulación en línea, que dificultaron la carga de los antecedentes, el plazo de cierre se extendió hasta el 18 de junio. (Los documentos de la postulación en su conjunto no deben superar los 20MB). 

Se trata del Concurso FH2101 para un cargo de académico/a, 44 horas, en contrata, carrera ordinaria, especialista en Historia de América Latina Contemporánea (siglos XIX al XXI) con vasta experiencia específicamente en el área del concurso; y del Concurso FH 2102 para un cargo de académico/a, 44 horas, en contrata, carrera ordinaria, especialista en Historia de Chile y América Latina Colonial con vasta experiencia específicamente en el área del concurso.

Quienes postulan deberán estar en condiciones o capacitados para desarrollarse en la carrera académica ordinaria, realizando docencia e investigación especializada en los ámbitos requeridos, así como extensión y gestión universitaria.

Entro los requisitos de admisiblidad se indican poseer formación universitaria en las áreas, indicadas, grado de Doctor en Historia o área afín y, en el caso de postulantes extranjeros, se deberá acompañar el diploma de grado o certificado respectivo debidamente legalizado o apostillado según corresponda.

Tanto postulación como los documentos descargables se encuentran disponibles en https://www.uchile.cl/concursoAcademico/

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.