Fondecyt Regular 2022:

ANID suspende categoría "aprobados sin financiamiento"

ANID suspende categoría "aprobados sin financiamiento"
ANID

En una carta enviada el 4 de junio pasado, la directora nacional de ANID, Aisen Etcheverry, y Alejandra Vidales, subdirectora de proyectos de investigación de ANID, comunicaron la corrección de la medida que afectaba al concurso de investigación Fondecyt Regular 2022. La categoría no será utilizada en el concurso vigente ni incorporada en futuras bases. 

“Esta categoría no era sino una lista ranqueada de proyectos evaluados de alto nivel, como existe en muchos instrumentos de financiamiento de Ciencia y Tecnología del mundo que además de lograr dicha visibilización de propuestas de excelencia, permitiría que otros fondos públicos (por ejemplo, fondos regionales) o privados, puedan acceder a proyectos ya evaluados. Hemos visto que esta no es la lectura que han tenido algunos actores, que han sido claros en argumentar que Fondecyt es un instrumento que solo debe ser financiado con el presupuesto regular de la ANID asignado para esos efectos”. 

ANID en la comunicación además añade que “seguiremos buscando nuevos mecanismos para hacer visible las necesidades de más financiamiento público de la ciencia y la exploración de nuevas fuentes de financiamiento que impulsen de forma equitativa la investigación de excelencia”.

Para el Prof. Rodrigo Karmy, director de Investigación, Creación y Publicaciones, es importante subrayar que “en estricto rigor Fondecyt no es una instancia de autorización de la investigación, sino de financiamiento. Por lo tanto si autoriza una investigación que no está financiada no está cumpliendo con su rol". 

Últimas noticias

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.