Fondecyt Regular 2022:

ANID suspende categoría "aprobados sin financiamiento"

ANID suspende categoría "aprobados sin financiamiento"
ANID

En una carta enviada el 4 de junio pasado, la directora nacional de ANID, Aisen Etcheverry, y Alejandra Vidales, subdirectora de proyectos de investigación de ANID, comunicaron la corrección de la medida que afectaba al concurso de investigación Fondecyt Regular 2022. La categoría no será utilizada en el concurso vigente ni incorporada en futuras bases. 

“Esta categoría no era sino una lista ranqueada de proyectos evaluados de alto nivel, como existe en muchos instrumentos de financiamiento de Ciencia y Tecnología del mundo que además de lograr dicha visibilización de propuestas de excelencia, permitiría que otros fondos públicos (por ejemplo, fondos regionales) o privados, puedan acceder a proyectos ya evaluados. Hemos visto que esta no es la lectura que han tenido algunos actores, que han sido claros en argumentar que Fondecyt es un instrumento que solo debe ser financiado con el presupuesto regular de la ANID asignado para esos efectos”. 

ANID en la comunicación además añade que “seguiremos buscando nuevos mecanismos para hacer visible las necesidades de más financiamiento público de la ciencia y la exploración de nuevas fuentes de financiamiento que impulsen de forma equitativa la investigación de excelencia”.

Para el Prof. Rodrigo Karmy, director de Investigación, Creación y Publicaciones, es importante subrayar que “en estricto rigor Fondecyt no es una instancia de autorización de la investigación, sino de financiamiento. Por lo tanto si autoriza una investigación que no está financiada no está cumpliendo con su rol". 

Últimas noticias

Segundo Workshop "Desconfianza en las instituciones

El Departamento de Filosofía y el Centro de Estudios Cognitivos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, invitan al segundo workshop Distrust of Institutions, que tendrá lugar en Santiago de Chile los días 7 y 8 de enero de 2026; y que es parte del proyecto ANID FONDECYT 1230128: Desconfianza en las instituciones: Un factor causal de las crisis institucionales searleanas.

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

La filosofía en diálogo con el mundo escolar:

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

El Primer Torneo de Debate Escolar Desafío Filosof-IA 2025, organizado por el Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA), con el apoyo del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, finalizó con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes de cinco regiones del país. El encuentro no solo premió el esfuerzo argumentativo de los equipos, sino que reafirmó el valor de la filosofía como práctica crítica frente a los desafíos de la inteligencia artificial y los desafíos en torno a las políticas públicas.

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.