23, 24 y 25 de junio

Universidad de Chile celebrará tercera versión del Seminario Internacional en Evaluación Educativa

Tercera versión del Seminario Internacional en Evaluación Educativa
SIEE-3

La Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Tercer Seminario Internacional en Evaluación Educativa “Evaluación y justicia social: desafíos y alternativas para una evaluación más equitativa, participativa e inclusiva”, organizado por el Grupo de Estudios en Evaluación de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, con el apoyo del Centro de Estudios Saberes Docentes, el Departamento de Estudios Pedagógicos, el Programa Transversal de Educación y la Vicerrectora de Asuntos Académicos de nuestra casa de estudios, además del proyecto Trayectoria de Éxito Escolar de Valparaíso y la Red Latinoamericana de Investigación en Evaluación (RELIEVA). 

Fenómenos recientes como el estallido social y el contexto de pandemia han hecho más evidente la urgencia de las demandas de diferentes actores por una sociedad más justa, frente a las inequidades que se generan en el modelo social y económico actualmente imperante. La educación no está ajena a estos procesos de cambio, dado el rol crucial que se le otorga en la redistribución de saberes, oportunidades y  posiciones en la sociedad. En ello, la evaluación ha jugado históricamente un papel fundamental, dado su uso como mecanismo de selección y distribución de los sujetos e instituciones, debido a lo cual la preocupación por sus implicancias para la justicia social es de suma relevancia. La crítica por parte de diferentes actores se ha acumulado en las últimas décadas con respecto a políticas y prácticas de evaluación que serían discriminatorias, con lógicas de estandarización que no respetan la diversidad que compone las aulas del presente, y donde la participación amplia de los actores tanto en el diseño de políticas como en la evaluación de aula no resulta lo suficientemente democrática. Todo ello resulta en la necesidad de buscar mejores evaluaciones para el futuro, en las cuales las dimensiones de la justicia social como redistribución, reconocimiento de la diversidad y participación sean abordadas de forma acorde con las demandas del presente. Es a esta reflexión a la que invita el III Seminario Internacional en Evaluación Educativa, en el cual expertos nacionales e internacionales ofrecerán sus investigaciones y experiencias acerca de cómo imaginar sistemas y prácticas de evaluación que pudieran contribuir a una mayor equidad, inclusión y democratización de la educación y de la sociedad en su conjunto.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.