23, 24 y 25 de junio

Universidad de Chile celebrará tercera versión del Seminario Internacional en Evaluación Educativa

Tercera versión del Seminario Internacional en Evaluación Educativa
SIEE-3

La Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Tercer Seminario Internacional en Evaluación Educativa “Evaluación y justicia social: desafíos y alternativas para una evaluación más equitativa, participativa e inclusiva”, organizado por el Grupo de Estudios en Evaluación de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, con el apoyo del Centro de Estudios Saberes Docentes, el Departamento de Estudios Pedagógicos, el Programa Transversal de Educación y la Vicerrectora de Asuntos Académicos de nuestra casa de estudios, además del proyecto Trayectoria de Éxito Escolar de Valparaíso y la Red Latinoamericana de Investigación en Evaluación (RELIEVA). 

Fenómenos recientes como el estallido social y el contexto de pandemia han hecho más evidente la urgencia de las demandas de diferentes actores por una sociedad más justa, frente a las inequidades que se generan en el modelo social y económico actualmente imperante. La educación no está ajena a estos procesos de cambio, dado el rol crucial que se le otorga en la redistribución de saberes, oportunidades y  posiciones en la sociedad. En ello, la evaluación ha jugado históricamente un papel fundamental, dado su uso como mecanismo de selección y distribución de los sujetos e instituciones, debido a lo cual la preocupación por sus implicancias para la justicia social es de suma relevancia. La crítica por parte de diferentes actores se ha acumulado en las últimas décadas con respecto a políticas y prácticas de evaluación que serían discriminatorias, con lógicas de estandarización que no respetan la diversidad que compone las aulas del presente, y donde la participación amplia de los actores tanto en el diseño de políticas como en la evaluación de aula no resulta lo suficientemente democrática. Todo ello resulta en la necesidad de buscar mejores evaluaciones para el futuro, en las cuales las dimensiones de la justicia social como redistribución, reconocimiento de la diversidad y participación sean abordadas de forma acorde con las demandas del presente. Es a esta reflexión a la que invita el III Seminario Internacional en Evaluación Educativa, en el cual expertos nacionales e internacionales ofrecerán sus investigaciones y experiencias acerca de cómo imaginar sistemas y prácticas de evaluación que pudieran contribuir a una mayor equidad, inclusión y democratización de la educación y de la sociedad en su conjunto.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.