Convocatoria Equipo Programa de Acompañamiento 2021 Aprendizaje UChile

Convocatoria Equipo Programa de Acompañamiento 2021 Aprendizaje UChile
Convocatoria Equipo Programa de Acompañamiento 2021 Aprendizaje UChile

Entre el 15 de julio y el 6 de agosto de 2021, desde el Programa de Acompañamiento Tutorial estaremos recibiendo postulaciones para que te sumes a nuestro equipo el segundo semestre 2021, en el que seguiremos trabajando de manera remota ¿Te animas a participar?

Puedes ser parte de este programa si cumples con los siguientes requisitos:

  • Ser estudiante regular de pregrado o postgrado de la Universidad de Chile (es decir, debes contar con matrícula vigente).
  • Estar cursando al menos tercer semestre, en el caso de estar en pregrado.
  • No estar cursando una asignatura por segunda o por tercera vez en el semestre al que postulas al programa.
  • Disponer de seis horas efectivas semanales en horario hábil.

¿Qué buscamos en las y los postulantes?

  • Interés en acompañar, guiar y motivar a otros y otras estudiantes para favorecer su experiencia formativa.
  • Interés en fomentar participativamente la vinculación entre las y los estudiantes con espacios universitarios, artísticos y/o culturales desde, una mirada inclusiva y de valoración de la diversidad.
  • Una actitud positiva, proactiva, reflexiva y dispuesta al aprendizaje.
  • La capacidad para comunicar de manera respetuosa, clara y asertiva ideas y opiniones.

¿En qué consiste esta labor?

En acompañar a otras y otros estudiantes, a través de un modelo de tutoría integral, horizontal y participativo, que atiende a dimensiones tanto académicas como sociales y personales. De igual manera,

  • Una tutora o tutor TIP realiza tutorías disciplinares que favorecen el aprendizaje de asignaturas críticas y la inserción a la vida universitaria.
  • Una tutora o tutor LEA realiza tutorías para acompañar los desafíos de lectura, escritura y oralidad que enfrentan las y los estudiantes en la Universidad, tanto en primeros años como en etapas formativas superiores.
  • Una mediadora o mediador cultural facilita instancias de participación cultural y expresión creativa entre pares, a partir de lo cual favorece las dimensiones relacional, académica y personal de las y los estudiantes. Este rol está dirigido al acompañamiento de estudiantes de 3º y 4º medios de liceos PACE UCH y de estudiantes de pregrado.
  • Una tutora o tutor de apoyo a estudiantes en situación de discapacidad realiza acompañamiento personalizado a un o una estudiante en situación de discapacidad de su facultad.

Las tareas comunes en las cuatro líneas son las siguientes:

  • Realizar periódicamente acciones tutoriales con un grupo reducido de estudiantes, según la orientación de cada programa (TIP, LEA, Mediación Cultural o Apoyo a Estudiantes en Situación de Discapacidad).
  • Planificar y organizar su trabajo para cumplir responsablemente con las tareas de su labor de acompañamiento, así como con las demandas de la vida académica en su rol de estudiante.
  • Participar de instancias de formación que enriquezcan su labor de acompañamiento y la orienten hacia la mejora continua.
  • Reunirse de manera regular con equipos locales y centrales de coordinación.

¿Cómo postular?

¿Cómo postular? Completando el Formulario de postulación en su totalidad en la fecha establecida para ello, vale decir, entre el 15 de julio y el 6 de agosto.

Últimas noticias

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.