U. de Chile participará en en el II Foro Académico Chile-Italia en Boloña

U. de Chile participará en en el II Foro Académico Chile-Italia
U. de Chile participará en en el II Foro Académico Chile-Italia en Boloña

Este miércoles 22 de septiembre, a partir de las 9:30 horas de Chile (14:30 de Italia), se celebrará la segunda jornada del II Foro Académico Chile-Italia en Boloña, la cual puede ser seguida vía Zoom.

En su apertura, la mesa Humanidades, Ciencias Sociales y Educación tendrá como presentadora a la profesora Kemy Oyarzún. Más tarde, a las 10:25 horas, abrirá la sesión temática  “Aquí se funda un país. Viaggio nella rivolta del Chile” a cargo de Clelia Bartoli y luego, a las 10:45 horas, participará en la sesión temática Engendering Subjectivity and Culture junto a Francesca Dovetto (U. Federico II of Naples), Marcela González (Catholic U. of Valparaíso) y Agostino Carbone (Sapienza U. of Rome). A las 12:25 horas, la Prof. Oyarzún participará en el Laboratorio de Género junto a Francesca Dovetto, U. Federico II of Naples, Laura Scarabelli, U Milano, Marcela González, PUC Valparaiso, y Agostino Carbone Sapienza.

El profesor Kamal Cumsille participará en la sesión temática Poetics as logic in the imagination junto a Alessandra Beccaresi de la U del Salento a las 10:25 horas.

La profesora Soledad Chávez, a su vez, será parte de la sesión 3A dedicada a los proyectos sobre lingüística, educación y traducción (10:45 horas) y de la 4A sobre lingüística con la presentación Dicciocho lexicographical portal of the eighteenth century junto a Elena Carpi de UniPisa (12:05 horas). Por último, a las 12:25, será parte del conversatorio Women in the linguistic history of the 20th century junto a Francesca Dovetto de la U. Federico II of Naples y Simona Leonardi de la U. Genoa

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.