U. de Chile participará en en el II Foro Académico Chile-Italia en Boloña

U. de Chile participará en en el II Foro Académico Chile-Italia
U. de Chile participará en en el II Foro Académico Chile-Italia en Boloña

Este miércoles 22 de septiembre, a partir de las 9:30 horas de Chile (14:30 de Italia), se celebrará la segunda jornada del II Foro Académico Chile-Italia en Boloña, la cual puede ser seguida vía Zoom.

En su apertura, la mesa Humanidades, Ciencias Sociales y Educación tendrá como presentadora a la profesora Kemy Oyarzún. Más tarde, a las 10:25 horas, abrirá la sesión temática  “Aquí se funda un país. Viaggio nella rivolta del Chile” a cargo de Clelia Bartoli y luego, a las 10:45 horas, participará en la sesión temática Engendering Subjectivity and Culture junto a Francesca Dovetto (U. Federico II of Naples), Marcela González (Catholic U. of Valparaíso) y Agostino Carbone (Sapienza U. of Rome). A las 12:25 horas, la Prof. Oyarzún participará en el Laboratorio de Género junto a Francesca Dovetto, U. Federico II of Naples, Laura Scarabelli, U Milano, Marcela González, PUC Valparaiso, y Agostino Carbone Sapienza.

El profesor Kamal Cumsille participará en la sesión temática Poetics as logic in the imagination junto a Alessandra Beccaresi de la U del Salento a las 10:25 horas.

La profesora Soledad Chávez, a su vez, será parte de la sesión 3A dedicada a los proyectos sobre lingüística, educación y traducción (10:45 horas) y de la 4A sobre lingüística con la presentación Dicciocho lexicographical portal of the eighteenth century junto a Elena Carpi de UniPisa (12:05 horas). Por último, a las 12:25, será parte del conversatorio Women in the linguistic history of the 20th century junto a Francesca Dovetto de la U. Federico II of Naples y Simona Leonardi de la U. Genoa

Últimas noticias

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.