U. de Chile participará en en el II Foro Académico Chile-Italia en Boloña

U. de Chile participará en en el II Foro Académico Chile-Italia
U. de Chile participará en en el II Foro Académico Chile-Italia en Boloña

Este miércoles 22 de septiembre, a partir de las 9:30 horas de Chile (14:30 de Italia), se celebrará la segunda jornada del II Foro Académico Chile-Italia en Boloña, la cual puede ser seguida vía Zoom.

En su apertura, la mesa Humanidades, Ciencias Sociales y Educación tendrá como presentadora a la profesora Kemy Oyarzún. Más tarde, a las 10:25 horas, abrirá la sesión temática  “Aquí se funda un país. Viaggio nella rivolta del Chile” a cargo de Clelia Bartoli y luego, a las 10:45 horas, participará en la sesión temática Engendering Subjectivity and Culture junto a Francesca Dovetto (U. Federico II of Naples), Marcela González (Catholic U. of Valparaíso) y Agostino Carbone (Sapienza U. of Rome). A las 12:25 horas, la Prof. Oyarzún participará en el Laboratorio de Género junto a Francesca Dovetto, U. Federico II of Naples, Laura Scarabelli, U Milano, Marcela González, PUC Valparaiso, y Agostino Carbone Sapienza.

El profesor Kamal Cumsille participará en la sesión temática Poetics as logic in the imagination junto a Alessandra Beccaresi de la U del Salento a las 10:25 horas.

La profesora Soledad Chávez, a su vez, será parte de la sesión 3A dedicada a los proyectos sobre lingüística, educación y traducción (10:45 horas) y de la 4A sobre lingüística con la presentación Dicciocho lexicographical portal of the eighteenth century junto a Elena Carpi de UniPisa (12:05 horas). Por último, a las 12:25, será parte del conversatorio Women in the linguistic history of the 20th century junto a Francesca Dovetto de la U. Federico II of Naples y Simona Leonardi de la U. Genoa

Últimas noticias

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.