Siete recomendaciones para postular a la carrera de Pedagogía en Educación Media de la U. de Chile

Siete recomendaciones para postular a Pedagogía en Educación Media
PEMACH

1. Cualquiera haya sido la forma en que financiaste el arancel de tu licenciatura o carrera, te recomendamos que, en el período que se abre en octubre, llenes FUAS Regular y también el FUAS de Beca Vocación de Profesor. Además de eso, llena el FOCES y acredítate entregando la documentación a Bienestar Estudiantil. Recuerda que ese es el único mecanismo para solicitar todas las ayudas económicas de la Universidad y que el aprender a acreditarte socioeconómicamente, te permitirá solicitar otros apoyos, como ayudas municipales, por ejemplo. Es parte de tu formación ciudadana y te permitirá apoyar mejor a tus futurxs estudiantes y a sus familias.

2. Es fundamental que te gradúes a tiempo. Ojalá durante diciembre, para que puedas postular 
adecuadamente al ciclo pedagógico que elijas y para que la Universidad pueda informar a tiempo tu graduación a MINEDUC.

3. Si tuviste gratuidad durante tu licenciatura o carrera, es muy posible que, de quedar aceptad@ en un ciclo pedagógico, puedas continuar teniéndola. Para hacerlo más probable, debes llenar FUAS regular cuando se abra el período (que esperamos sea en octubre) y también FUAS Beca Vocación de Profesor (BVP), por si existe la alternativa de la BVP para licenciados y profesionales, que se ofrece algunos años.

4. Si cubriste tu arancel del último año de tu licenciatura con Beca Vocación de Profesor, te recomendamos igualmente llenar ambos FUAS (Regular y de BVP) en el período que se abrirá en octubre, además de graduarte tempranamente, ojalá en diciembre. Hemos tenido casos de estudiantes con BVP de Licenciatura a los que luego se les asigna Gratuidad, que es más conveniente, pues no tiene retribución.

5. Si ya tuviste dos asignaciones de beneficios estatales de arancel universitario, no podrás tener un tercer beneficio estatal. Si quieres postular a las ayudas internas de la Universidad, tienes que haber llenado FOCES y haberte acreditado en Bienestar Estudiantil, mediante la entrega de la 
documentación requerida. Existen dos becas de arancel internas para la PEMACH: la Beca de Excelencia Académica y la Beca PEMACH.

6. Si no tienes opción a ninguno de estos beneficios estatales ni internos, existen mecanismos de protección de la Universidad que te permitirán graduarte manteniendo una deuda, que podrás ir pagando cuando ya estés titulad@.

7. Participa en la charla organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile donde se dará a conocer el proceso y se responderán las dudas de los y las postulantes.

Inscríbete en el formulario

Por último, recuerda seguir las redes sociales dedicadas a informar sobre los beneficios para estudiantes en Instagram. 

Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios

Bienestar Estudiantil FFHH

 

Últimas noticias

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.