Facultad de Filosofía y Humanidades celebró primera ceremonia a la trayectoria laboral

Facultad celebró primera ceremonia a la trayectoria laboral
Facultad de Filosofía y Humanidades celebró primera ceremonia a la trayectoria laboral

La ceremonia fue conducida por Viviana Mellado, Jefa de Unidad de Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional, y contó con la participación de nuestro decano, el Prof. Carlos Ruiz Schneider.

“Cuando vi la lista de las siete personas que hoy se despiden pensé que era casi toda la Facultad. O por lo menos una Facultad que conocí en los años noventa”. Con estas palabras el decano Ruiz Schenider se hizo parte de la celebración que destacó los aportes profesionales, humanos y los lazos de amistad que por tantos años este grupo de personas compartió con la comunidad.  

Nos reúne su compromiso, profesionalismo, compañerismo, dedicación, porque son parte del sello de la Facultad y de la Universidad de Chile, la que han representado tan bien en distintas instancias como el decanato, la Escuela de Pregrado, Escuela de Postgrado, Secretaría de Estudio, Educación Continua, Departamentos y Centros de Estudio. 

Esta ceremonia significó un reconocimiento que debido a la pandemia no se había podido realizar de manera presencial. Es un brindis virtual para celebrar el merecido descanso y la apertura a otras diversas actividades que comenzarán en esta nueva etapa. 

La presencia de profesoras, profesores, colegas y amistades culminó con un video en que muchas voces quisieron entregar palabras de gratitud, cariño, no sin una importante cuota de nostalgia por el tiempo vivido en su compañía. 

Últimas noticias

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.