Medidas frente a contagios y sospecha de contagios

Medidas frente a contagios y sospecha de contagios

Una vez recibido el aviso, la Facultad se comunicará contigo y tomará las medidas de prevención establecidas por las normativas sanitarias.

 En los casos de contagio o sospecha de contagio, la/el estudiante realizará sus actividades de manera remota. Al mismo tiempo, las actividades académicas que se hayan realizado y cuyos miembros puedan estar en riesgo de ser contactos estrechos pasarán de manera preventiva a realizarse en línea.

Quienes se identifiquen como contactos estrechos, deberán entrar en cuarentena preventiva, permanecer en sus domicilios y desarrollar sus actividades de manera remota. La duración de la cuarentena preventiva se cuenta desde el último día que la persona tuvo contacto con el caso positivo y dura 7 días para quienes cuentan con su esquema de vacunación completa y 10 días para quienes no cuentan con su esquema de vacunación al día.

Estudiantes y profesoras/es de las actividades que pasen a modalidad remota deberán permanecer en sus hogares mientras se determinan contactos estrechos y posibles contagios. Las actividades en las que participaban presencialmente deberán realizarse remotamente, ya sea en modalidad híbrida o totalmente en línea.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.