Medidas frente a contagios y sospecha de contagios

Medidas frente a contagios y sospecha de contagios

Una vez recibido el aviso, la Facultad se comunicará contigo y tomará las medidas de prevención establecidas por las normativas sanitarias.

 En los casos de contagio o sospecha de contagio, la/el estudiante realizará sus actividades de manera remota. Al mismo tiempo, las actividades académicas que se hayan realizado y cuyos miembros puedan estar en riesgo de ser contactos estrechos pasarán de manera preventiva a realizarse en línea.

Quienes se identifiquen como contactos estrechos, deberán entrar en cuarentena preventiva, permanecer en sus domicilios y desarrollar sus actividades de manera remota. La duración de la cuarentena preventiva se cuenta desde el último día que la persona tuvo contacto con el caso positivo y dura 7 días para quienes cuentan con su esquema de vacunación completa y 10 días para quienes no cuentan con su esquema de vacunación al día.

Estudiantes y profesoras/es de las actividades que pasen a modalidad remota deberán permanecer en sus hogares mientras se determinan contactos estrechos y posibles contagios. Las actividades en las que participaban presencialmente deberán realizarse remotamente, ya sea en modalidad híbrida o totalmente en línea.

Últimas noticias

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.