Medidas frente a contagios y sospecha de contagios

Medidas frente a contagios y sospecha de contagios

Una vez recibido el aviso, la Facultad se comunicará contigo y tomará las medidas de prevención establecidas por las normativas sanitarias.

 En los casos de contagio o sospecha de contagio, la/el estudiante realizará sus actividades de manera remota. Al mismo tiempo, las actividades académicas que se hayan realizado y cuyos miembros puedan estar en riesgo de ser contactos estrechos pasarán de manera preventiva a realizarse en línea.

Quienes se identifiquen como contactos estrechos, deberán entrar en cuarentena preventiva, permanecer en sus domicilios y desarrollar sus actividades de manera remota. La duración de la cuarentena preventiva se cuenta desde el último día que la persona tuvo contacto con el caso positivo y dura 7 días para quienes cuentan con su esquema de vacunación completa y 10 días para quienes no cuentan con su esquema de vacunación al día.

Estudiantes y profesoras/es de las actividades que pasen a modalidad remota deberán permanecer en sus hogares mientras se determinan contactos estrechos y posibles contagios. Las actividades en las que participaban presencialmente deberán realizarse remotamente, ya sea en modalidad híbrida o totalmente en línea.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.